Más allá del afecto humano. Expresividad inhumana y memoria

En este trabajo reconstruiremos los fundamentos ontológicos que permiten pensar, desde las obras de Schwarzböck, Deleuze y Guattari, una dimensión no humana del afecto y, así, la extensión de la potencia de un pensamiento afectivo sobre los modos de existencia no viva. Esta expansión del campo afect...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guadalupe Lucero
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2021-11-01
Series:Enrahonar: Quaderns de Filosofia
Subjects:
Online Access:https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/1249
Description
Summary:En este trabajo reconstruiremos los fundamentos ontológicos que permiten pensar, desde las obras de Schwarzböck, Deleuze y Guattari, una dimensión no humana del afecto y, así, la extensión de la potencia de un pensamiento afectivo sobre los modos de existencia no viva. Esta expansión del campo afectivo hacia una particular afectividad inorgánica nos permitirá explorar una concepción novedosa de la memoria. La expresividad de las imágenes, de los huesos o de los objetos en general, incorporada recientemente como material imaginario en los relatos sobre la historia reciente (como en el caso de Albertina Carri, Marta Dillon o María Moreno), exige repensar los marcos conceptuales del afecto y el recuerdo para incluir allí esa memoria inorgánica que se expresa más allá de todo anclaje subjetivo o comunitario.
ISSN:0211-402X
2014-881X