Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)

Una de las principales problemáticas en la delimitación de áreas inundables por parte de la administración procede del hecho de que los modelos hidrológico-hidráulicos y las cartografías preventivas oficiales derivadas de ellos no se ajustan bien a las láminas de inundación y peligrosidad reales, no...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Gallegos Reina, José María Orellana Macías, María Jesús Perles Roselló
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante) 2024-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/24725
_version_ 1827159904905854976
author Antonio Gallegos Reina
José María Orellana Macías
María Jesús Perles Roselló
author_facet Antonio Gallegos Reina
José María Orellana Macías
María Jesús Perles Roselló
author_sort Antonio Gallegos Reina
collection DOAJ
description Una de las principales problemáticas en la delimitación de áreas inundables por parte de la administración procede del hecho de que los modelos hidrológico-hidráulicos y las cartografías preventivas oficiales derivadas de ellos no se ajustan bien a las láminas de inundación y peligrosidad reales, normalmente minusvalorándolas. Para confirmar esta hipótesis, el presente trabajo analiza unas recientes inundaciones producidas en el núcleo urbano de Campanillas (Málaga) mediante el análisis comparado del deslinde oficial de zonas inundables de la Junta de Andalucía y la cartografía unievento de dicho episodio de inundaciones. Los resultados corroboran la hipótesis de minusvaloración. Del análisis comparado, se extraen una serie de posibles causas. Algunas de ellas están relacionadas con el propio modelo hidrológico-hidráulico usado en la cartografía normativa (se ciñen a un ámbito territorial concreto y cerrado; no se tienen en consideración acciones antrópicas indirectas; no se consideran alteraciones del flujo de inundación por los circuitos artificiales de la trama urbana). Y otras están relacionadas con las particularidades de la peligrosidad de inundación en entornos mediterráneos (activación paralela y sinérgica de peligros asociados; no consideración de las condiciones rexistásicas mediterráneas en la modelización de las obras de paso). Como aportación última se incluyen en el artículo una serie de acciones propositivas que pudieran mejorar la predicción de áreas inundables en la cartografía oficial.
first_indexed 2024-03-08T09:18:30Z
format Article
id doaj.art-d14ecf1ce8004b12983aa1cc74b2e530
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-9890
language English
last_indexed 2025-03-21T00:04:33Z
publishDate 2024-01-01
publisher Instituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante)
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-d14ecf1ce8004b12983aa1cc74b2e5302024-08-03T11:09:36ZengInstituto Interuniversitario de Geografía (Universidad de Alicante)Investigaciones Geográficas1989-98902024-01-0181517010.14198/INGEO.2472532890Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)Antonio Gallegos Reina0https://orcid.org/0000-0002-2711-111XJosé María Orellana Macías1https://orcid.org/0000-0003-2695-2766María Jesús Perles Roselló2https://orcid.org/0000-0002-1123-852XDepartamento de Geografía. Universidad de MálagaDepartamento de Geografía. Universidad de MálagaDepartamento de Geografía. Universidad de MálagaUna de las principales problemáticas en la delimitación de áreas inundables por parte de la administración procede del hecho de que los modelos hidrológico-hidráulicos y las cartografías preventivas oficiales derivadas de ellos no se ajustan bien a las láminas de inundación y peligrosidad reales, normalmente minusvalorándolas. Para confirmar esta hipótesis, el presente trabajo analiza unas recientes inundaciones producidas en el núcleo urbano de Campanillas (Málaga) mediante el análisis comparado del deslinde oficial de zonas inundables de la Junta de Andalucía y la cartografía unievento de dicho episodio de inundaciones. Los resultados corroboran la hipótesis de minusvaloración. Del análisis comparado, se extraen una serie de posibles causas. Algunas de ellas están relacionadas con el propio modelo hidrológico-hidráulico usado en la cartografía normativa (se ciñen a un ámbito territorial concreto y cerrado; no se tienen en consideración acciones antrópicas indirectas; no se consideran alteraciones del flujo de inundación por los circuitos artificiales de la trama urbana). Y otras están relacionadas con las particularidades de la peligrosidad de inundación en entornos mediterráneos (activación paralela y sinérgica de peligros asociados; no consideración de las condiciones rexistásicas mediterráneas en la modelización de las obras de paso). Como aportación última se incluyen en el artículo una serie de acciones propositivas que pudieran mejorar la predicción de áreas inundables en la cartografía oficial.https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/24725cartografías preventivas oficialesinundabilidadpeligrosidadentornos mediterráneoscampanillasmodelo hidrológico-hidráulico
spellingShingle Antonio Gallegos Reina
José María Orellana Macías
María Jesús Perles Roselló
Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
Investigaciones Geográficas
cartografías preventivas oficiales
inundabilidad
peligrosidad
entornos mediterráneos
campanillas
modelo hidrológico-hidráulico
title Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
title_full Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
title_fullStr Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
title_full_unstemmed Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
title_short Disparidad entre cartografías oficiales de peligrosidad y eventos reales: análisis de posibles causas. Estudio de caso en el río Campanillas (Málaga)
title_sort disparidad entre cartografias oficiales de peligrosidad y eventos reales analisis de posibles causas estudio de caso en el rio campanillas malaga
topic cartografías preventivas oficiales
inundabilidad
peligrosidad
entornos mediterráneos
campanillas
modelo hidrológico-hidráulico
url https://www.investigacionesgeograficas.com/article/view/24725
work_keys_str_mv AT antoniogallegosreina disparidadentrecartografiasoficialesdepeligrosidadyeventosrealesanalisisdeposiblescausasestudiodecasoenelriocampanillasmalaga
AT josemariaorellanamacias disparidadentrecartografiasoficialesdepeligrosidadyeventosrealesanalisisdeposiblescausasestudiodecasoenelriocampanillasmalaga
AT mariajesusperlesrosello disparidadentrecartografiasoficialesdepeligrosidadyeventosrealesanalisisdeposiblescausasestudiodecasoenelriocampanillasmalaga