Circulación y apropiación de saberes mineros entre América y Europa: Los arbitrios del capitán Martín de Ocampo, 1605-1625
Resumen El objetivo de este artículo es analizar la forma como circularon los saberes mineros entre América y Europa. Se tomará como ejemplo los arbitrios que elaboró el capitán Martín de Ocampo (Badajoz, ca. 1550 – Santafé de Bogotá, 1651) para explotar y mejorar el rendimiento de las minas de merc...
Main Author: | Juan David MONTOYA GUZMÁN |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de Minas Gerais
2022-12-01
|
Series: | Varia História |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-87752022000300791&tlng=es |
Similar Items
-
Circulación de saberes y apropiación del conocimiento local alrededor del cultivo de cacao en Talamanca, Costa Rica
by: Tania Rodríguez Echavarría
Published: (2020-11-01) -
De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”: la Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial
by: Jaime Andrés Peralta Agudelo
Published: (2014-02-01) -
Resistencias a la primera globalización. Sedas chinas y persas, situación americana, contestación castellana y dinámicas imperio-comerciales durante el reinado de Felipe III
by: Domingo de Guzmán Centenero de Arce
Published: (2022-03-01) -
Arbitrismo e governo eclesiástico no Peru do século XVII: o memorial de Luis de Ribera
by: Flavia Silva Barros
Published: (2022-02-01) -
El comercio y el concepto de riqueza en el siglo XVII
by: Beatriz Cárceles de Gea
Published: (2009-04-01)