Formas de hacer ciencia

Es la investigación científica, un pilar indispensable para la educación médica superior en Cuba. Una de las estrategias que arriba en este 2015 a la cuarta edición son las Becas de Investigación «Henrich Quincke», donde participan estudiantes de ciencias médicas del país y del resto del mundo, conv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Alejandro Garcia-Rivero, Javier González-Argote
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2017-07-01
Series:Educación Médica
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181316300390
Description
Summary:Es la investigación científica, un pilar indispensable para la educación médica superior en Cuba. Una de las estrategias que arriba en este 2015 a la cuarta edición son las Becas de Investigación «Henrich Quincke», donde participan estudiantes de ciencias médicas del país y del resto del mundo, convocadas por el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo (LABCEL), con el objetivo de potenciar, en un grupo de destacados estudiantes, el desarrollo de investigaciones científicas en general y lo referido al estudio e investigación del líquido cefalorraquídeo. Un grupo de destacados profesores e investigadores de la facultad y otras universidades es el claustro con que cuentan los futuros investigadores. Entre las conferencias magistrales y el arduo trabajo de laboratorio, además del uso de un pensamiento racional encaminado no solo a la lógica sino al aprendizaje y desarrollo de las habilidades teórico-prácticas se desarrolla la beca, dedicada a ese prestigioso médico alemán, ejecutor de la primera punción lumbar.
ISSN:1575-1813