Derecho de huelga y Constitución argentina de 1949: Las peticiones a la Convención Constituyente
La Asamblea Constituyente que sancionó la Constitución argentina de 1949 durante el gobierno peronista, tan efímera como inaugural de numerosos derechos económicos, sociales, culturales y especialmente laborales, vino a proponer un canal de diálogo hasta aquél momento muy novedoso, y que incluía...
Main Authors: | Jorge Afarian, Sebastián Nahuel Pasarín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2020-01-01
|
Series: | Trabajos y Comunicaciones |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9846 |
Similar Items
-
Las peticiones cordobesas por la inclusión del derecho de huelga en la Constitución Nacional de 1949
by: Jorge Afarian, et al.
Published: (2020-12-01) -
Tejiendo derechos individuales y colectivos: el lenguaje de derechos presente en las peticiones de mujeres ante la Convención Constituyente de 1949 y sus experiencias previas a la reforma (1946-1949)
by: Déborah González Area, et al.
Published: (2024-06-01) -
Reescribir la historia constitucional desde abajo: el aporte de las peticiones populares a la Asamblea Constituyente Argentina de 1949
by: Leticia Vita
Published: (2022-07-01) -
EL DERECHO DE HUELGA EN LA CONSTITUCIÓN CHILENA
by: Sergio Gamonal Contreras -
El régimen municipal en la óptica jurídico-constitucional (1949-1999)
by: Carlos Araya Pochet
Published: (2000-01-01)