Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX

El interés de la Armada argentina por lograr el autoabastecimiento energético para movilizar sus buques y asegu-rar la defensa de la soberanía llevó a que un grupo de sus oficiales más destacados reclamaran a la institución y al Estado una actitud más decidida. Las lecciones que dejaron las sucesi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gustavo A. Pontoriero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2013-01-01
Series:H-Industri@
Online Access:http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/376
_version_ 1826911070448517120
author Gustavo A. Pontoriero
author_facet Gustavo A. Pontoriero
author_sort Gustavo A. Pontoriero
collection DOAJ
description El interés de la Armada argentina por lograr el autoabastecimiento energético para movilizar sus buques y asegu-rar la defensa de la soberanía llevó a que un grupo de sus oficiales más destacados reclamaran a la institución y al Estado una actitud más decidida. Las lecciones que dejaron las sucesivas guerras desde fines del siglo XIX sobre el valor estratégico de los recursos energéticos y su disponibilidad para la producción y movilización de los ele-mentos bélicos, acentuaron aún más su preocupación al respecto. La Marina de Guerra intervino en la explora-ción y explotación de los recursos carboníferos, petroleros e hidroeléctricos, y luego su papel fue muy importante en el desarrollo de la energía nuclear en la Argentina. En este trabajo analizaremos los orígenes del proceso de formación de una élite técnica con alto grado de forma-ción profesional y conciencia industrialista en el seno de la Armada, e interesada en el desarrollo del sector ener-gético nacional. En el estudio, durante la primera mitad del siglo XX, utilizaremos artículos, conferencias, memo-rias e información de los expedientes personales de un grupo de oficiales navales que querían aumentar el control estatal sobre los recursos estratégicos y las industrias relacionadas con la defensa.
first_indexed 2024-12-22T19:45:24Z
format Article
id doaj.art-d1a68ebd44304dd4b6132380a9d6308c
institution Directory Open Access Journal
issn 1851-703X
language English
last_indexed 2025-02-17T10:10:07Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj.art-d1a68ebd44304dd4b6132380a9d6308c2025-01-02T02:18:50ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2013-01-01010373Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XXGustavo A. Pontoriero0CBC-UBAEl interés de la Armada argentina por lograr el autoabastecimiento energético para movilizar sus buques y asegu-rar la defensa de la soberanía llevó a que un grupo de sus oficiales más destacados reclamaran a la institución y al Estado una actitud más decidida. Las lecciones que dejaron las sucesivas guerras desde fines del siglo XIX sobre el valor estratégico de los recursos energéticos y su disponibilidad para la producción y movilización de los ele-mentos bélicos, acentuaron aún más su preocupación al respecto. La Marina de Guerra intervino en la explora-ción y explotación de los recursos carboníferos, petroleros e hidroeléctricos, y luego su papel fue muy importante en el desarrollo de la energía nuclear en la Argentina. En este trabajo analizaremos los orígenes del proceso de formación de una élite técnica con alto grado de forma-ción profesional y conciencia industrialista en el seno de la Armada, e interesada en el desarrollo del sector ener-gético nacional. En el estudio, durante la primera mitad del siglo XX, utilizaremos artículos, conferencias, memo-rias e información de los expedientes personales de un grupo de oficiales navales que querían aumentar el control estatal sobre los recursos estratégicos y las industrias relacionadas con la defensa.http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/376
spellingShingle Gustavo A. Pontoriero
Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
H-Industri@
title Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
title_full Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
title_fullStr Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
title_short Fuerzas Armadas y desarrollo energético en la Argentina: el papel de la Marina de Guerra en la primera mitad del siglo XX
title_sort fuerzas armadas y desarrollo energetico en la argentina el papel de la marina de guerra en la primera mitad del siglo xx
url http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/376
work_keys_str_mv AT gustavoapontoriero fuerzasarmadasydesarrolloenergeticoenlaargentinaelpapeldelamarinadeguerraenlaprimeramitaddelsigloxx