Conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en Cantabria e Islas Baleares sobre voluntades previas

Resumen Objetivo: Explorar los conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios con relación a las voluntades previas en dos regiones de España: Cantabria e Islas Baleares. Metodología: Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario autoadministrado online. Se analizaron variable...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Fernández-Rodríguez, Carmen Sarabia-Cobo, Jesús Molina-Mula
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones SPA S.L. 2023-07-01
Series:Gerokomos
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2023000200007&tlng=es
Description
Summary:Resumen Objetivo: Explorar los conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios con relación a las voluntades previas en dos regiones de España: Cantabria e Islas Baleares. Metodología: Estudio descriptivo transversal mediante cuestionario autoadministrado online. Se analizaron variables sociodemográficas, conocimientos y actitudes relacionados con las voluntades previas. El estudio se aprobó por el Comité Ético de Investigación Clínica de Cantabria. Resultados: Respondieron al cuestionario 274 profesionales sanitarios, de Cantabria 222 y de Islas Baleares 52. Un 75,6% respondió que otorgaría documento de voluntades previas y un 86,6% que lo recomendarían a sus pacientes crónicos. Un 15,5% expresó sentirse preparado para informar, un 95,2% que desearía recibir formación. Las enfermeras tuvieron más conocimientos concretos que otros profesionales con relación al procedimiento, validez y consulta del documento. Cantabria y Baleares presentaron diferencias estadísticamente significativas en intención de otorgar (p = 0,005) y en haber consultado o propuesto consultar el Registro de Voluntades Previas durante la práctica profesional (p = 0,000), en ambos casos con mayor porcentaje en Cantabria. Conclusiones: La percepción de los profesionales acerca de sus conocimientos relacionados con las voluntades previas es escasa, y su actitud es de respeto a estas, y las consideran útiles para todos los implicados. Su especial relevancia en la población de mayor edad constituye a las enfermeras especialistas en enfermería geriátrica-gerontológica principales beneficiarias e impulsoras de las voluntades previas.
ISSN:1578-164X