Emergencia de plántulas en siembras para rehabilitación ecológica de pastizales: el caso de Piptochaetium napostaense
La germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregad...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2021-07-01
|
Series: | Semiárida |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/6000 |
Summary: | La germinación y emergencia son estados del ciclo de vida de las plantas que condicionan el éxito de establecimiento de las especies. En áreas degradadas del pastizal natural, conocer el momento de mayor emergencia de las especies forrajeras, resulta un indicador del momento oportuno para el agregado de semillas de plantas nativas. Piptochaetium napostaense es una gramínea de interés desde el punto de vista ganadero en el área del Caldenal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la emergencia de plántulas de la especie en diferentes fechas de siembra, durante dos años consecutivos. La mayor emergencia en 2017 fue en la primera fecha de siembra con 82 plántulas.m 2, diferenciándose de las otras fechas. En 2018 el máximo de emergencia fue para la tercera fecha con 123 plántulas.m2 emergidas, pero no se diferenció del resto de las fechas donde se registró emergencia de plántulas. Fechas de siembra a partir de finales de abril dieron como resultado menor emergencia de plántulas para los años evaluados. |
---|---|
ISSN: | 2362-4337 2408-4077 |