Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético

Introducción. Los estudios genéticos preimplantacionales son cada vez más utilizados con la esperanza de conseguir mejores tasas de implantación y nacido vivo, así como una disminución en la tasa de abortos; por ello resulta necesario analizar estos procedimientos. Objetivo. Evaluar el desarrollo pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pamela Villanueva, Jimmy Portella, Rosmary López, Nathaly Chávez, Amalia Villalobos, Luis Noriega-Hoces, Luis Guzmán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-11-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13762
_version_ 1818733137857871872
author Pamela Villanueva
Jimmy Portella
Rosmary López
Nathaly Chávez
Amalia Villalobos
Luis Noriega-Hoces
Luis Guzmán
author_facet Pamela Villanueva
Jimmy Portella
Rosmary López
Nathaly Chávez
Amalia Villalobos
Luis Noriega-Hoces
Luis Guzmán
author_sort Pamela Villanueva
collection DOAJ
description Introducción. Los estudios genéticos preimplantacionales son cada vez más utilizados con la esperanza de conseguir mejores tasas de implantación y nacido vivo, así como una disminución en la tasa de abortos; por ello resulta necesario analizar estos procedimientos. Objetivo. Evaluar el desarrollo preimplantacional in vitro con ovodonación y estudio genético Diseño. Cohortes retrospectivas. Lugar. Laboratorio Pranor, 2008-2013. Material. Ciclos de fecundación in vitro con ovodonación (FIV-OD). Intervenciones. Se evaluaron 2 077 ciclos de FIV-OD, los cuales fueron clasificados en tres cohortes: 1) ciclos con biopsia embrionaria en día 3, mediante una incisión en la zona pelúcida (ZP) embrionaria, para exéresis de  una blastómera (n=527); 2) ciclos con incisión láser en día 4 del desarrollo embrionario, como parte del procedimiento para la biopsia de trofoblasto (n=131); y, 3) ciclos sin intervención (n=1 419). Principales medidas de resultado. Tasa de fecundación, tasa de blastulación. Resultados. No existió diferencia significativa en la tasa de fecundación de las 3 cohortes  (75,0%, 74,6% y 75,9%, respectivamente, p=0,31). La tasa de blastulación en la cohorte 1 fue 42,5%, mientras que en la cohorte 3 fue  47% (RR=1,085; IC=1,051 a 1,120; p<0,0001). Adicionalmente, la cohorte 2 tuvo 51,9%, con una diferencia estadísticamente significativa de prevención del riesgo de no blastular con respecto a la cohorte 3 (RR=0,906; IC=0,851 a -0,965; p=0,0017). Conclusiones. El desarrollo preimplantacional hasta blastocisto puede mejorar cuando se utiliza el láser embrionario en día cuatro. Es necesario realizar más estudios para confirmar nuestros resultados.
first_indexed 2024-12-17T23:44:41Z
format Article
id doaj.art-d1ede2be7dcf401c836b165969896679
institution Directory Open Access Journal
issn 1025-5583
1609-9419
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T23:44:41Z
publishDate 2017-11-01
publisher Universidad Nacional Mayor de San Marcos
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-d1ede2be7dcf401c836b1659698966792022-12-21T21:28:20ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55831609-94192017-11-0178329830210.15381/anales.v78i3.1376213762Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genéticoPamela Villanueva0Jimmy Portella1Rosmary López2Nathaly Chávez3Amalia Villalobos4Luis Noriega-Hoces5Luis Guzmán6Médico; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, PerúBiólogo; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, PerúBiólogo; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Reprogenetics Latinoamérica, Av. Encalada 305, Santiago de Surco, Lima, PerúBiólogo; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, PerúObstetriz; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, PerúMédico; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, PerúBiólogo; PRANOR, Grupo de Reproducción Asistida, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Clínica de Fertilidad Asistida Concebir, Calle los Olivos 364, San Isidro, Lima, Perú; Reprogenetics Latinoamérica, Av. Encalada 305, Santiago de Surco, Lima, PerúIntroducción. Los estudios genéticos preimplantacionales son cada vez más utilizados con la esperanza de conseguir mejores tasas de implantación y nacido vivo, así como una disminución en la tasa de abortos; por ello resulta necesario analizar estos procedimientos. Objetivo. Evaluar el desarrollo preimplantacional in vitro con ovodonación y estudio genético Diseño. Cohortes retrospectivas. Lugar. Laboratorio Pranor, 2008-2013. Material. Ciclos de fecundación in vitro con ovodonación (FIV-OD). Intervenciones. Se evaluaron 2 077 ciclos de FIV-OD, los cuales fueron clasificados en tres cohortes: 1) ciclos con biopsia embrionaria en día 3, mediante una incisión en la zona pelúcida (ZP) embrionaria, para exéresis de  una blastómera (n=527); 2) ciclos con incisión láser en día 4 del desarrollo embrionario, como parte del procedimiento para la biopsia de trofoblasto (n=131); y, 3) ciclos sin intervención (n=1 419). Principales medidas de resultado. Tasa de fecundación, tasa de blastulación. Resultados. No existió diferencia significativa en la tasa de fecundación de las 3 cohortes  (75,0%, 74,6% y 75,9%, respectivamente, p=0,31). La tasa de blastulación en la cohorte 1 fue 42,5%, mientras que en la cohorte 3 fue  47% (RR=1,085; IC=1,051 a 1,120; p<0,0001). Adicionalmente, la cohorte 2 tuvo 51,9%, con una diferencia estadísticamente significativa de prevención del riesgo de no blastular con respecto a la cohorte 3 (RR=0,906; IC=0,851 a -0,965; p=0,0017). Conclusiones. El desarrollo preimplantacional hasta blastocisto puede mejorar cuando se utiliza el láser embrionario en día cuatro. Es necesario realizar más estudios para confirmar nuestros resultados.https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13762desarrollo embrionariogenéticafertilización in vitroestudio genético preimplantacional.
spellingShingle Pamela Villanueva
Jimmy Portella
Rosmary López
Nathaly Chávez
Amalia Villalobos
Luis Noriega-Hoces
Luis Guzmán
Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
Anales de la Facultad de Medicina
desarrollo embrionario
genética
fertilización in vitro
estudio genético preimplantacional.
title Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
title_full Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
title_fullStr Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
title_full_unstemmed Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
title_short Desarrollo embrionario preimplantacional, en ciclos de fecundación in vitro con ovodonación y estudio genético
title_sort desarrollo embrionario preimplantacional en ciclos de fecundacion in vitro con ovodonacion y estudio genetico
topic desarrollo embrionario
genética
fertilización in vitro
estudio genético preimplantacional.
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13762
work_keys_str_mv AT pamelavillanueva desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT jimmyportella desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT rosmarylopez desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT nathalychavez desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT amaliavillalobos desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT luisnoriegahoces desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico
AT luisguzman desarrolloembrionariopreimplantacionalenciclosdefecundacioninvitroconovodonacionyestudiogenetico