Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.

Brugmansia Pers. es un grupo de Solanaceas conocido comúnmente como Borrachero, Floripondio, Cacao sabanero, Trompeta de ángel, denominaciones asociadas a los usos o a la forma de la planta. Tiene un alto contenido de alcaloides, en particular de Escopolamina, del cual es frecuente la intoxicación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Miguel Álvarez Mejía
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2008-12-01
Series:Cultura y Droga
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6477
_version_ 1828858854804291584
author Luis Miguel Álvarez Mejía
author_facet Luis Miguel Álvarez Mejía
author_sort Luis Miguel Álvarez Mejía
collection DOAJ
description Brugmansia Pers. es un grupo de Solanaceas conocido comúnmente como Borrachero, Floripondio, Cacao sabanero, Trompeta de ángel, denominaciones asociadas a los usos o a la forma de la planta. Tiene un alto contenido de alcaloides, en particular de Escopolamina, del cual es frecuente la intoxicación inducida con fines delictivos, cuando se utiliza en conjunto con depresores del sistema nervioso central en una mezcla conocida como “burundanga”. Sus flores son grandes y vistosas, sus frutos son similares por su forma a los del cacao, viven siempre en lugares despejados y, en huertos y jardines, se considera una planta permitida. De este género existen al menos ocho especies, distribuidas naturalmente en Centroamérica y especialmente en Suramérica; sin embargo, los registros para Colombia son comparativamente pocos y de poca cobertura, lo que indica la necesidad de realizar una revisión nacional y de todo el continente, sobre la composición, la distribución y variabilidad de este género. A pesar de ser famosa la Brugmansia por su composición de alcaloides, la Escopolamina comercialmente se extrae de otras especies. Es necesario realizar una revisión de los usos de este grupo de especies, que en algunos casos va desde ornamental, hasta medicinal en forma tópica, lo mismo que sus connotaciones en rituales de chamanismo y brujería. La revisión de los aspectos etnobotánicos debe involucrar lo relacionado con cambios genéticos de las poblaciones con los asociados a sus usos, los ambientes donde crece y las formas de dispersión y biota asociadas, lo mismo que la revisión desde la perspectiva médica, farmacológica, biogeográfica y sociojurídica.
first_indexed 2024-12-13T02:06:02Z
format Article
id doaj.art-d1f2d37809404f6fad34d06c8ea3630b
institution Directory Open Access Journal
issn 0122-8455
2590-7840
language English
last_indexed 2024-12-13T02:06:02Z
publishDate 2008-12-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Cultura y Droga
spelling doaj.art-d1f2d37809404f6fad34d06c8ea3630b2022-12-22T00:03:08ZengUniversidad de CaldasCultura y Droga0122-84552590-78402008-12-011315Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.Luis Miguel Álvarez Mejía0Universidad de Caldas. Manizales Brugmansia Pers. es un grupo de Solanaceas conocido comúnmente como Borrachero, Floripondio, Cacao sabanero, Trompeta de ángel, denominaciones asociadas a los usos o a la forma de la planta. Tiene un alto contenido de alcaloides, en particular de Escopolamina, del cual es frecuente la intoxicación inducida con fines delictivos, cuando se utiliza en conjunto con depresores del sistema nervioso central en una mezcla conocida como “burundanga”. Sus flores son grandes y vistosas, sus frutos son similares por su forma a los del cacao, viven siempre en lugares despejados y, en huertos y jardines, se considera una planta permitida. De este género existen al menos ocho especies, distribuidas naturalmente en Centroamérica y especialmente en Suramérica; sin embargo, los registros para Colombia son comparativamente pocos y de poca cobertura, lo que indica la necesidad de realizar una revisión nacional y de todo el continente, sobre la composición, la distribución y variabilidad de este género. A pesar de ser famosa la Brugmansia por su composición de alcaloides, la Escopolamina comercialmente se extrae de otras especies. Es necesario realizar una revisión de los usos de este grupo de especies, que en algunos casos va desde ornamental, hasta medicinal en forma tópica, lo mismo que sus connotaciones en rituales de chamanismo y brujería. La revisión de los aspectos etnobotánicos debe involucrar lo relacionado con cambios genéticos de las poblaciones con los asociados a sus usos, los ambientes donde crece y las formas de dispersión y biota asociadas, lo mismo que la revisión desde la perspectiva médica, farmacológica, biogeográfica y sociojurídica. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6477Brugmansiaescopolaminaburundangaplantas medicinalesornamentalesetnobotánica
spellingShingle Luis Miguel Álvarez Mejía
Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
Cultura y Droga
Brugmansia
escopolamina
burundanga
plantas medicinales
ornamentales
etnobotánica
title Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
title_full Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
title_fullStr Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
title_full_unstemmed Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
title_short Borrachero, cacao sabanero o floripondio (Brugmansia spp.), un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana.
title_sort borrachero cacao sabanero o floripondio brugmansia spp un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana
topic Brugmansia
escopolamina
burundanga
plantas medicinales
ornamentales
etnobotánica
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/6477
work_keys_str_mv AT luismiguelalvarezmejia borracherocacaosabaneroofloripondiobrugmansiasppungrupodeplantasporredescubrirenlabiodiversidadlatinoamericana