La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33

La minería en Chile tiene una historia ancestral, forma parte de su identidad como nación y es clave para su desarrollo. El sector tiene un rol primordial en la economía mundial, el país es proveedor líder de muchas materias primas especialmente asociadas al cobre, el litio y el potasio. En el 2010...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Suescún, Verónica
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Bolivariana 2017-07-01
Series:Colección Académica de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciassociales/article/view/7531/6860
_version_ 1818210772305575936
author Suescún, Verónica
author_facet Suescún, Verónica
author_sort Suescún, Verónica
collection DOAJ
description La minería en Chile tiene una historia ancestral, forma parte de su identidad como nación y es clave para su desarrollo. El sector tiene un rol primordial en la economía mundial, el país es proveedor líder de muchas materias primas especialmente asociadas al cobre, el litio y el potasio. En el 2010 la historia de 33 mineros que quedaron atrapados 700 metros bajo tierra generó un fenómeno mediático global, que registró una audiencia televisiva, radiofónica, en prensa digital y redes sociales de millones de personas en los cinco continentes. Sin duda, esta fue una experiencia de reputación que puso a la minería chilena en la agenda pública internacional. Cinco años después, ¿qué dicen los medios de comunicación del sector? Este documento presenta los resultados de la evaluación a la reputación mediática de la minería en Chile en el año 2014, a partir de los datos obtenidos mediante el análisis de contenido cuantitativo y cualitativo en diarios nacionales.
first_indexed 2024-12-12T05:21:55Z
format Article
id doaj.art-d1f808bccd4c4484926ee6d1924357f6
institution Directory Open Access Journal
issn 2422-0477
2422-0477
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T05:21:55Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad Pontificia Bolivariana
record_format Article
series Colección Académica de Ciencias Sociales
spelling doaj.art-d1f808bccd4c4484926ee6d1924357f62022-12-22T00:36:36ZspaUniversidad Pontificia BolivarianaColección Académica de Ciencias Sociales2422-04772422-04772017-07-01423444La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33Suescún, Verónica 0Universidad Pontificia BolivarianaLa minería en Chile tiene una historia ancestral, forma parte de su identidad como nación y es clave para su desarrollo. El sector tiene un rol primordial en la economía mundial, el país es proveedor líder de muchas materias primas especialmente asociadas al cobre, el litio y el potasio. En el 2010 la historia de 33 mineros que quedaron atrapados 700 metros bajo tierra generó un fenómeno mediático global, que registró una audiencia televisiva, radiofónica, en prensa digital y redes sociales de millones de personas en los cinco continentes. Sin duda, esta fue una experiencia de reputación que puso a la minería chilena en la agenda pública internacional. Cinco años después, ¿qué dicen los medios de comunicación del sector? Este documento presenta los resultados de la evaluación a la reputación mediática de la minería en Chile en el año 2014, a partir de los datos obtenidos mediante el análisis de contenido cuantitativo y cualitativo en diarios nacionales.https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciassociales/article/view/7531/6860Relaciones públicasComunicación corporativamedios de comunicaciónagenda settingreputación mediáticaminería
spellingShingle Suescún, Verónica
La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
Colección Académica de Ciencias Sociales
Relaciones públicas
Comunicación corporativa
medios de comunicación
agenda setting
reputación mediática
minería
title La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
title_full La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
title_fullStr La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
title_full_unstemmed La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
title_short La reputación de Chile, país minero: cinco años después del fenómeno mediático de los 33
title_sort la reputacion de chile pais minero cinco anos despues del fenomeno mediatico de los 33
topic Relaciones públicas
Comunicación corporativa
medios de comunicación
agenda setting
reputación mediática
minería
url https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciassociales/article/view/7531/6860
work_keys_str_mv AT suescunveronica lareputaciondechilepaisminerocincoanosdespuesdelfenomenomediaticodelos33