Titulación por tesis en escuelas de medicina de Lima, 2011: características, motivaciones y percepciones

Se encuestó a los médicos titulados por tesis de las siete escuelas de Medicina de Lima en el 2011 de las siete escuelas de Medicina de Lima para conocer las características del proceso de titulación por tesis, sus motivaciones y sus percepciones sobre dicho proceso. Se incluyó 98 tesistas (87% del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Christian R Mejia, Fiorella Inga-Berrospi, Percy Mayta-Tristán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342014000300015&lng=en&tlng=en
Description
Summary:Se encuestó a los médicos titulados por tesis de las siete escuelas de Medicina de Lima en el 2011 de las siete escuelas de Medicina de Lima para conocer las características del proceso de titulación por tesis, sus motivaciones y sus percepciones sobre dicho proceso. Se incluyó 98 tesistas (87% del total), 99% realizó tesis observacionales y el 35% realizó la tesis de manera individual (solo un tesista) en grupo de tres. La principal motivación fue que era bueno para su currículo (94%). En aquella universidad donde la tesis es obligatoria se empezó antes la elección del tema y el asesor. La percepción de mayor y menor dificultad en el proceso fue la realización de los trámites administrativos (53%) y seleccionar a su asesor (11%), respectivamente. Se deben revisar los procesos y tiempos administrativos para que no dificulten la realización de tesis, puesto que la nueva Ley Universitaria obliga a la elaboración de tesis para titularse.
ISSN:1726-4634