Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939

El estudio examina un corpus inusual: las revistas de un solo autor fundadas por relevantes escritores españoles forzados a exiliarse al final de la Guerra Civil Española. Las revistas son: Atentamente, de Manuel Altolaguirre, El Pasajero, de José Bergamí­n, y Sala de Espera, de Max Aub. Se busca co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valeria De Marco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2013-06-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5037
_version_ 1827797957182750720
author Valeria De Marco
author_facet Valeria De Marco
author_sort Valeria De Marco
collection DOAJ
description El estudio examina un corpus inusual: las revistas de un solo autor fundadas por relevantes escritores españoles forzados a exiliarse al final de la Guerra Civil Española. Las revistas son: Atentamente, de Manuel Altolaguirre, El Pasajero, de José Bergamí­n, y Sala de Espera, de Max Aub. Se busca comprender cómo y por qué cada uno de ellos crea un espacio editorial para sí­ mismo y se sugiere la hipótesis de interpretar esa disonancia formal, en relación al modelo de revista literaria consolidado desde hace siglos, como expresión de disonancias polí­ticas frente al ideario del gobierno republicano constituido en el exilio.
first_indexed 2024-03-11T19:30:10Z
format Article
id doaj.art-d2265b52ebf84a788d062f6229384074
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-4478
language English
last_indexed 2024-03-11T19:30:10Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
spelling doaj.art-d2265b52ebf84a788d062f62293840742023-10-06T13:20:40ZengUniversidad Nacional de La PlataOlivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas1852-44782013-06-0114194706Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939Valeria De Marco0Universidade de São Paulo-BrasilEl estudio examina un corpus inusual: las revistas de un solo autor fundadas por relevantes escritores españoles forzados a exiliarse al final de la Guerra Civil Española. Las revistas son: Atentamente, de Manuel Altolaguirre, El Pasajero, de José Bergamí­n, y Sala de Espera, de Max Aub. Se busca comprender cómo y por qué cada uno de ellos crea un espacio editorial para sí­ mismo y se sugiere la hipótesis de interpretar esa disonancia formal, en relación al modelo de revista literaria consolidado desde hace siglos, como expresión de disonancias polí­ticas frente al ideario del gobierno republicano constituido en el exilio.https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5037
spellingShingle Valeria De Marco
Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
title Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
title_full Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
title_fullStr Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
title_full_unstemmed Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
title_short Revistas de un solo autor: disonancias del exilio español de 1939
title_sort revistas de un solo autor disonancias del exilio espanol de 1939
url https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/5037
work_keys_str_mv AT valeriademarco revistasdeunsoloautordisonanciasdelexilioespanolde1939