Nuevas tecnologías de la información como facilitadoras de Aprendizaje significativo

En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Irene Arriassecq, Graciela Santos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2017-11-01
Series:Archivos de Ciencias de la Educación
Online Access:https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/8209
Description
Summary:En este trabajo se propone abordar la potencialidad de las TIC para promover aprendizaje significativo asumiendo que, en la actualidad, existe consenso en la vigencia de ese marco teórico enriquecido con los diversos aportes teóricos que ha recibido desde la década del ´60 y que, al mismo tiempo, las TIC posibilitan nuevas formas para el acceso a la educación dado que las instancias de aprendizaje se amplían ante una gran variedad de aplicaciones y recursos disponibles en Internet. Realizamos un análisis, desde el marco teórico del aprendizaje significativo, de tres aplicaciones informáticas para la enseñanza en las áreas de ciencias exactas y naturales: CMapTools, GeoGebra y Modellus en el contexto de una posible secuencia de enseñanza en el nivel secundario para el tópico de física “tiro parabólico”.
ISSN:0518-3669
2346-8866