Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución
El fenómeno de la corriente de inrush es probablemente el proceso transitorio más común asociado a la explotación de los transformadores, debido a la habitual realización de maniobras de conexión y desconexión. Los valores elevados de corriente de inrush,...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría
2017-05-01
|
Series: | Revista Científica de Ingeniería Energética |
Subjects: | |
Online Access: | https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/507/pdf |
_version_ | 1818200406471213056 |
---|---|
author | Orestes Nicolás Hernández Areu Josnier Ramos Guardarrama Regla Perera Escobar |
author_facet | Orestes Nicolás Hernández Areu Josnier Ramos Guardarrama Regla Perera Escobar |
author_sort | Orestes Nicolás Hernández Areu |
collection | DOAJ |
description | El fenómeno de la corriente de inrush es probablemente el proceso transitorio más común asociado a la explotación de los transformadores, debido a la habitual realización de maniobras de conexión y desconexión. Los valores elevados de corriente de inrush, pueden causar una serie de efectos nocivos tanto para el sistema eléctrico que lo alimenta como para el propio transformador, tales como caídas momentáneas de tensión, sobretensiones armónicas temporales, estrés electromecánico en los devanados, deterioro del aislamiento, etc. La característica “corriente de inrush – tiempo” de los transformadores es una información que los fabricantes deben brindar a los clientes, por lo que su medición es necesaria. En el presente proyecto se propone la utilización de un montaje de laboratorio relativamente simple y económico para la realización de esta medición, así como, el empleo de un software para el manejo y análisis de los resultados obtenidos. |
first_indexed | 2024-12-12T02:37:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-d22b74ba2d2f4116961c68f3ed8b5859 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1815-5901 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T02:37:09Z |
publishDate | 2017-05-01 |
publisher | Universidad Tecnológica de La Habana, José Antonio Echeverría |
record_format | Article |
series | Revista Científica de Ingeniería Energética |
spelling | doaj.art-d22b74ba2d2f4116961c68f3ed8b58592022-12-22T00:41:15ZengUniversidad Tecnológica de La Habana, José Antonio EcheverríaRevista Científica de Ingeniería Energética1815-59012017-05-01382132142Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución Orestes Nicolás Hernández Areu0Josnier Ramos Guardarrama1Regla Perera Escobar2Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas, CIPEL, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad TecnológicdeLa Habana, José Antonio Echverría, Cujae, La Habana, Cuba. Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas, CIPEL, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad TecnológicdeLa Habana, José Antonio Echverría, Cujae, La Habana, Cuba. Centro de Investigaciones y Pruebas Electroenergéticas, CIPEL, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Universidad TecnológicdeLa Habana, José Antonio Echverría, Cujae, La Habana, Cuba. El fenómeno de la corriente de inrush es probablemente el proceso transitorio más común asociado a la explotación de los transformadores, debido a la habitual realización de maniobras de conexión y desconexión. Los valores elevados de corriente de inrush, pueden causar una serie de efectos nocivos tanto para el sistema eléctrico que lo alimenta como para el propio transformador, tales como caídas momentáneas de tensión, sobretensiones armónicas temporales, estrés electromecánico en los devanados, deterioro del aislamiento, etc. La característica “corriente de inrush – tiempo” de los transformadores es una información que los fabricantes deben brindar a los clientes, por lo que su medición es necesaria. En el presente proyecto se propone la utilización de un montaje de laboratorio relativamente simple y económico para la realización de esta medición, así como, el empleo de un software para el manejo y análisis de los resultados obtenidos. https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/507/pdftransformadorcorriente de inrushmedición de la corriente de inrush |
spellingShingle | Orestes Nicolás Hernández Areu Josnier Ramos Guardarrama Regla Perera Escobar Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución Revista Científica de Ingeniería Energética transformador corriente de inrush medición de la corriente de inrush |
title | Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución |
title_full | Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución |
title_fullStr | Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución |
title_full_unstemmed | Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución |
title_short | Medición de la corriente de inrush en transformadores de distribución |
title_sort | medicion de la corriente de inrush en transformadores de distribucion |
topic | transformador corriente de inrush medición de la corriente de inrush |
url | https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/507/pdf |
work_keys_str_mv | AT orestesnicolashernandezareu mediciondelacorrientedeinrushentransformadoresdedistribucion AT josnierramosguardarrama mediciondelacorrientedeinrushentransformadoresdedistribucion AT reglapereraescobar mediciondelacorrientedeinrushentransformadoresdedistribucion |