Evaluación del dolor en pacientes adultos críticos

El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia con el daño. Es un fenómeno multifactorial y subjetivo que presenta una incidencia de hasta el 60 % en los pacientes críticos y que puede ocasionar consecuencias negativas. El estándar de oro para la evaluaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Adela Goldberg
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Civil Científica de Difusión y Promoción de la Kinesiología 2024-02-01
Series:Argentinian Journal of Respiratory and Physical Therapy
Subjects:
Online Access:https://revista.ajrpt.com/index.php/Main/article/view/306
Description
Summary:El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia con el daño. Es un fenómeno multifactorial y subjetivo que presenta una incidencia de hasta el 60 % en los pacientes críticos y que puede ocasionar consecuencias negativas. El estándar de oro para la evaluación del dolor es el reporte del paciente, quien puede indicar la presencia de dolor respondiendo a la pregunta simple «¿Tenés/tiene dolor?» o expresar la intensidad mediante la escala numérica del dolor (NRS, por sus siglas en inglés). El paciente que puede comunicarse puede brindar también información sobre otras características del dolor. En pacientes que no pueden comunicarse pero que pueden manifestar respuesta a estímulos, es apropiado utilizar escalas conductuales, las cuales se basan en observar la presencia de comportamientos asociados al dolor. El objetivo del presente paso a paso es describir la evaluación del dolor en pacientes adultos críticos.
ISSN:2618-4095