DepeMed, aplicación móvil Android para la determinación del test Pearson

Introducción: los dispositivos electrónicos han evolucionado con su miniaturización y su mayor potencia. Se estima que actualmente existen más dispositivos móviles que personas en el mundo. En estos momentos el desarrollo de aplicaciones que apoyen la enseñanza se ha universalizado y el entorno médi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Antonio Sorí-Peña, Gualberto Morales-Esteban, Edson Manuel Rodríguez-López
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2020-03-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:http://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/472
Description
Summary:Introducción: los dispositivos electrónicos han evolucionado con su miniaturización y su mayor potencia. Se estima que actualmente existen más dispositivos móviles que personas en el mundo. En estos momentos el desarrollo de aplicaciones que apoyen la enseñanza se ha universalizado y el entorno médico no ha sido la excepción. Objetivo: validar una aplicación móvil para dispositivos Android que sirviera como herramienta para la determinación del test de chi-cuadrado. Método: se realizó un estudio de tipo innovación tecnológica en la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila “Dr. José Assef Yara”, para la validación se diseñó un estudio no observacional pre-experimental de una sola medición sin grupo de control, se aplicaron encuestas a los expertos y a los usuarios. Resultados: según criterio de los expertos se obtuvieron resultados de excelente en cuanto a la utilidad (100 %), diseño (94 %), aplicabilidad (100 %) y eficiencia (100 %). Conclusiones: luego de la valoración por los distintos grupos y los resultados positivos obtenidos, puede considerarse que la aplicación DepeMed puede incorporarse como herramienta para apoyar las investigaciones médicas.
ISSN:1990-7990