Judicialización del acceso a medicamentos en el contexto suramericano
Los gobiernos suramericanos reconocen el acceso a medicamentos como parte del derecho de sus poblaciones a la salud y al bienestar. Tanto la vida como la salud entendidas como derechos sociales implican esfuerzos de los sistemas de salud para garantizar las mejores condiciones de manera equitativa y...
Main Authors: | Angela Acosta, Matheus Zuliane Falcão, Fernando Mussa Abujamra Aith, Carina Vance |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade de São Paulo
2019-11-01
|
Series: | Revista de Direito Sanitário |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/164204 |
Similar Items
-
Análisis del caso del Riociguat en la justicia constitucional costarricense
by: Cristina Carpio Alvarado, et al.
Published: (2021-12-01) -
Análisis de los recursos de amparo relativos al acceso de medicamentos ante la Sala Constitucional de Costa Rica
by: Freddy Arias Mora
Published: (2020-12-01) -
Cherán, Ayutla, Oxchuc: la judicialización del derecho al autogobierno en los municipios indígenas de México
by: Ivette Ayvar Acosta, et al.
Published: (2023-12-01) -
CASO LAGOS DEL CAMPOS VS. PERÚ: UN ESTUDIO SOBRE EL CAMBIO DE PARADIGMA EN LA JUDICIALIZACIÓN AUTÓNOMA DE DESCA
by: Sidney Guerra, et al.
Published: (2022-06-01) -
Judicialización de las políticas sociales y cuestión social: subsidios para el debate
by: Juan Jimenez
Published: (2019-12-01)