'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística
Casi de manera simultánea, en los comienzos del llamado post-estructuralismo los filósofos franceses Michel Foucault y Jean-François Lyotard se interesaron por la sofística. El primero mantuvo la clásica confrontación entre el pensamiento filosófico y el sofístico con vistas a afianzar su propio pla...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2020-08-01
|
Series: | Logos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/70847 |
_version_ | 1817989653027880960 |
---|---|
author | Jordi Massó Castilla |
author_facet | Jordi Massó Castilla |
author_sort | Jordi Massó Castilla |
collection | DOAJ |
description | Casi de manera simultánea, en los comienzos del llamado post-estructuralismo los filósofos franceses Michel Foucault y Jean-François Lyotard se interesaron por la sofística. El primero mantuvo la clásica confrontación entre el pensamiento filosófico y el sofístico con vistas a afianzar su propio planteamiento sobre la cuestión de la “verdad”, mientras que el segundo autor intentó derribar las fronteras entre ambos saberes. Lo que estaba en juego en estas dos lecturas enfrentadas era una reflexión sobre los medios de que dispone la filosofía para intervenir en el ámbito político. Para Foucault, es el decirle la verdad al político “parresiásticamente” lo que caracteriza al filósofo frente al taimado sofista y garantiza una influencia en un gobierno de la polis recto. En cambio Lyotard, a partir de su idea de la política “pagana”, creía necesario operar un giro sofístico sobre la filosofía para que ésta, desde una posición no exterior a la política, pueda suscitar transformaciones de otro modo imposibles. Este artículo analiza las lecturas que de la sofística ofrecieron los dos pensadores franceses, mostrando su originalidad y relevancia para el panorama filosófico contemporáneo. |
first_indexed | 2024-04-14T00:49:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-d2488366240449a6bedecc3b434fd41e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-6866 1988-3242 |
language | deu |
last_indexed | 2024-04-14T00:49:14Z |
publishDate | 2020-08-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Logos |
spelling | doaj.art-d2488366240449a6bedecc3b434fd41e2022-12-22T02:21:51ZdeuUniversidad Complutense de MadridLogos1575-68661988-32422020-08-015324726410.5209/asem.7084770847'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofísticaJordi Massó Castilla0Universidad Complutense de MadridCasi de manera simultánea, en los comienzos del llamado post-estructuralismo los filósofos franceses Michel Foucault y Jean-François Lyotard se interesaron por la sofística. El primero mantuvo la clásica confrontación entre el pensamiento filosófico y el sofístico con vistas a afianzar su propio planteamiento sobre la cuestión de la “verdad”, mientras que el segundo autor intentó derribar las fronteras entre ambos saberes. Lo que estaba en juego en estas dos lecturas enfrentadas era una reflexión sobre los medios de que dispone la filosofía para intervenir en el ámbito político. Para Foucault, es el decirle la verdad al político “parresiásticamente” lo que caracteriza al filósofo frente al taimado sofista y garantiza una influencia en un gobierno de la polis recto. En cambio Lyotard, a partir de su idea de la política “pagana”, creía necesario operar un giro sofístico sobre la filosofía para que ésta, desde una posición no exterior a la política, pueda suscitar transformaciones de otro modo imposibles. Este artículo analiza las lecturas que de la sofística ofrecieron los dos pensadores franceses, mostrando su originalidad y relevancia para el panorama filosófico contemporáneo.https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/70847retóricasofísticaverdadpolíticaliteraturafoucaultlyotardnietzschepost-estructuralismo |
spellingShingle | Jordi Massó Castilla 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística Logos retórica sofística verdad política literatura foucault lyotard nietzsche post-estructuralismo |
title | 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística |
title_full | 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística |
title_fullStr | 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística |
title_full_unstemmed | 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística |
title_short | 'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística |
title_sort | pasarse del otro lado del conocimiento lyotard y foucault entre la retorica y la sofistica |
topic | retórica sofística verdad política literatura foucault lyotard nietzsche post-estructuralismo |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/70847 |
work_keys_str_mv | AT jordimassocastilla pasarsedelotroladodelconocimientolyotardyfoucaultentrelaretoricaylasofistica |