Crecimiento multisectorial colombiano

Esta investigación aborda el crecimiento económico colombiano desde un enfoque de crecimiento multisectorial restringido por balanza de pagos, entre 1975-2016. Se concluye que la “ley de Thirlwall multisectorial” y la “ley de Thirlwall” son buenos predictores del crecimiento colombiano. Los sectore...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: German Sanchez Perez, Jorge E. Sáenz-Castro, Luz Aydée Higuera-Cárdenas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2023-12-01
Series:Cuadernos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/98429
Description
Summary:Esta investigación aborda el crecimiento económico colombiano desde un enfoque de crecimiento multisectorial restringido por balanza de pagos, entre 1975-2016. Se concluye que la “ley de Thirlwall multisectorial” y la “ley de Thirlwall” son buenos predictores del crecimiento colombiano. Los sectores minero y agrícola aportan al crecimiento multisectorial del país, mientras la contribución del sector industrial es menor. Se muestra que en Colombia no ha habido un cambio estructural que impulse las exportaciones de los bienes con las mayores elasticidades ingreso y disminuya las importaciones con las más altas elasticidades ingreso, lo que ha limitado el crecimiento.
ISSN:0121-4772
2248-4337