Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)

El interés por el cultivo de camelina [Camelina sativa (L.) Crantz] para alimentación animal y biocombustible se está incrementando. Se condujo un ensayo en invernadero y tiestos con camelina cv. Calena después de un primer cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.), con el fin de estudiar el efecto de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosario Miralles de Imperial Hornedo, María Mar Delgado Arroyo, Ángela García Manso, María Isabel González Gullón, José Valero Martín Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017-10-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
_version_ 1818484903224803328
author Rosario Miralles de Imperial Hornedo
María Mar Delgado Arroyo
Ángela García Manso
María Isabel González Gullón
José Valero Martín Sánchez
author_facet Rosario Miralles de Imperial Hornedo
María Mar Delgado Arroyo
Ángela García Manso
María Isabel González Gullón
José Valero Martín Sánchez
author_sort Rosario Miralles de Imperial Hornedo
collection DOAJ
description El interés por el cultivo de camelina [Camelina sativa (L.) Crantz] para alimentación animal y biocombustible se está incrementando. Se condujo un ensayo en invernadero y tiestos con camelina cv. Calena después de un primer cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.), con el fin de estudiar el efecto de la fertilización residual de gallinazas y mineral en el rendimiento y la calidad del grano. Los tratamientos aplicados en el cultivo anterior de cebada fueron: gallinaza o fertilizante mineral, N-P-K en dosis 0, 1, 1.5 y 2 (0, 60, 90,120 unidades fertilizantes de nitrógeno). Las variables estudiadas fueron: peso seco de biomasa aérea, peso seco de grano, peso de 1,000 granos, porcentaje de nitrógeno en biomasa aérea, porcentaje de nitrógeno en grano, porcentaje de proteína bruta en grano y porcentaje de grasa bruta en grano. Los tratamientos y dosis fueron significativamente diferentes. La interacción tratamiento*dosis fue significativa (P<0.05) para las variables estudiadas excepto para peso grano y peso de 1,000 granos. Para la gallinaza y el mineral los valores más altos en peso de grano se obtuvieron con dosis de 1 y 1.5, con rendimientos equivalentes en grano de 1,547 kg/ha y 1,504 kg/ha, para proteína bruta en grano fueron para dosis 1.5 en ambos tratamientos con 455.08 y 478.72 kg/hay para grasa bruta del grano fueron los más altos, para dosis de 1 y 1.5 con 481.27 y 454.06 kg/ha. En general, la camelina tuvo una buena respuesta a la fertilización residual con fertilización a partir de la gallinaza o mineral en rendimiento y calidad de grano.
first_indexed 2024-12-10T16:01:06Z
format Article
id doaj.art-d267b515939c4b7bbfca659189548d61
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-12-10T16:01:06Z
publishDate 2017-10-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-d267b515939c4b7bbfca659189548d612022-12-22T01:42:24ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66982017-10-0184353363https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i4.4196Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)Rosario Miralles de Imperial Hornedo0María Mar Delgado Arroyo1Ángela García Manso2María Isabel González Gullón3José Valero Martín Sánchez4https://orcid.org/0000-0002-9050-4928Departamento de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). España.Departamento de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). España.Departamento de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). España.Departamento de Medio Ambiente. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). España.Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)El interés por el cultivo de camelina [Camelina sativa (L.) Crantz] para alimentación animal y biocombustible se está incrementando. Se condujo un ensayo en invernadero y tiestos con camelina cv. Calena después de un primer cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.), con el fin de estudiar el efecto de la fertilización residual de gallinazas y mineral en el rendimiento y la calidad del grano. Los tratamientos aplicados en el cultivo anterior de cebada fueron: gallinaza o fertilizante mineral, N-P-K en dosis 0, 1, 1.5 y 2 (0, 60, 90,120 unidades fertilizantes de nitrógeno). Las variables estudiadas fueron: peso seco de biomasa aérea, peso seco de grano, peso de 1,000 granos, porcentaje de nitrógeno en biomasa aérea, porcentaje de nitrógeno en grano, porcentaje de proteína bruta en grano y porcentaje de grasa bruta en grano. Los tratamientos y dosis fueron significativamente diferentes. La interacción tratamiento*dosis fue significativa (P<0.05) para las variables estudiadas excepto para peso grano y peso de 1,000 granos. Para la gallinaza y el mineral los valores más altos en peso de grano se obtuvieron con dosis de 1 y 1.5, con rendimientos equivalentes en grano de 1,547 kg/ha y 1,504 kg/ha, para proteína bruta en grano fueron para dosis 1.5 en ambos tratamientos con 455.08 y 478.72 kg/hay para grasa bruta del grano fueron los más altos, para dosis de 1 y 1.5 con 481.27 y 454.06 kg/ha. En general, la camelina tuvo una buena respuesta a la fertilización residual con fertilización a partir de la gallinaza o mineral en rendimiento y calidad de grano.aceitecultivofertilizacióngallinazaproteína
spellingShingle Rosario Miralles de Imperial Hornedo
María Mar Delgado Arroyo
Ángela García Manso
María Isabel González Gullón
José Valero Martín Sánchez
Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
aceite
cultivo
fertilización
gallinaza
proteína
title Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
title_full Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
title_fullStr Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
title_full_unstemmed Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
title_short Efecto del residual de estiércol avícola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina (Camelina sativa L. Crantz)
title_sort efecto del residual de estiercol avicola o residual de fertilizante mineral en el rendimiento y la calidad de camelina camelina sativa l crantz
topic aceite
cultivo
fertilización
gallinaza
proteína
work_keys_str_mv AT rosariomirallesdeimperialhornedo efectodelresidualdeestiercolavicolaoresidualdefertilizantemineralenelrendimientoylacalidaddecamelinacamelinasativalcrantz
AT mariamardelgadoarroyo efectodelresidualdeestiercolavicolaoresidualdefertilizantemineralenelrendimientoylacalidaddecamelinacamelinasativalcrantz
AT angelagarciamanso efectodelresidualdeestiercolavicolaoresidualdefertilizantemineralenelrendimientoylacalidaddecamelinacamelinasativalcrantz
AT mariaisabelgonzalezgullon efectodelresidualdeestiercolavicolaoresidualdefertilizantemineralenelrendimientoylacalidaddecamelinacamelinasativalcrantz
AT josevaleromartinsanchez efectodelresidualdeestiercolavicolaoresidualdefertilizantemineralenelrendimientoylacalidaddecamelinacamelinasativalcrantz