Festival Académico Cultural Guanacastequidad más que rituales puramente festivos, una verdadera experiencia formativa y reflexiva

El trabajo explica la lógica del Festival Académico-Cultural guanacastequidad liderado por la Universidad Estatal a Distancia, como un instrumento pedagógico que sobrepasa el conglomerado de rituales festivos, coyunturales y estereotipados de una típica celebración. Con esa lógica, insta al lector a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alonso Rodríguez-Chaves, Christian Ocampo-Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Revista Espiga 2016-11-01
Series:Revista Espiga
Subjects:
Online Access:http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/espiga/article/view/1589
Description
Summary:El trabajo explica la lógica del Festival Académico-Cultural guanacastequidad liderado por la Universidad Estatal a Distancia, como un instrumento pedagógico que sobrepasa el conglomerado de rituales festivos, coyunturales y estereotipados de una típica celebración. Con esa lógica, insta al lector a reflexionar en torno al concepto identitario guanacastequidad y los peligros que puede traer la distorsión de este, si es mal utilizado o contextualizado. El festival da cabida a espacios de reflexión académica permanente en la provincia de Guanacaste, de manera que incluye e invita a la comunidad en general, a mirar los valores culturales, aspiraciones comunes y los problemas que aquejan al colectivo guanacasteco, dentro del absoluto nacional costarricense.
ISSN:1409-4002
2215-454X