Investigación evaluativa de una estrategia de promoción de la salud en el ámbito escolar: An evaluative research A health promoting schools strategy

El presente trabajo informa acerca de la investigación evaluativa que se está llevando a cabo en relación al Programa de Escuelas Promotoras de Salud que desarrolla la Cátedra I de Salud Pública y Salud Mental. Basado en las evidencias científicas relevadas, la investigación desarrolla un diseño de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martin de Lellis, Schelica Mozobancyk, Karina Cimmino
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires 2009-12-01
Series:Anuario de Investigaciones
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-16862009000100030
Description
Summary:El presente trabajo informa acerca de la investigación evaluativa que se está llevando a cabo en relación al Programa de Escuelas Promotoras de Salud que desarrolla la Cátedra I de Salud Pública y Salud Mental. Basado en las evidencias científicas relevadas, la investigación desarrolla un diseño de tipo antes-después, con aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas en distintas fases del proceso de evaluación (prediagnóstico, línea de base, proceso y resultados). Se describen los resultados obtenidos hasta la fecha y los instrumentos a ser aplicados para el establecimiento de una línea de base acorde a las necesidades de evaluar los cuatro objetivos del Programa, a saber: a) Transformar las escuelas como ámbito físico y psicosocial saludable; b) Incidir positivamente en los comportamientos de salud de los estudiantes; c) Insertar la promoción de la salud en el proyecto educativo institucional; d) Mejorar las articulaciones entre la escuela y los servicios de salud.<br>This paper reports an evaluative research being carried out in relation to the Program of Health-Promoting Schools developed by the Department I of Public Health and Mental Health -Psychology, UBA-. Based on the evidence about health promotion in schools, this research uses an "ex - ante" type design, using quantitative and qualitative techniques that are applied in different stages (pre-diagnosis, baseline, process and outputs). Here are described the results so far and the instruments to be applied to establish a consistent baseline adjusted to the needs of the four objectives of the Program. Those are: a) Transforming schools into physical and psychosocial health field, b ) Impinge positively on health behaviors of students, c) Insert the health promotion in the educational institutions projects; d) Improve the link between schools and health services.
ISSN:0329-5885
1851-1686