Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos

Algunos miembros de la sociedad pregonan la carestía del establecimiento del diálogo de culturas, cuya esencia integre tejidos de perspectivas y categorías sobre relaciones, lo igual y lo diferente, la tradición, la innovación, entre otras categorías. Es bajo este supuesto que surge la intercultu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nelson M. Manzanero, Miguel Y. Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2018-01-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/914/862
_version_ 1811319910898335744
author Nelson M. Manzanero
Miguel Y. Ramírez
author_facet Nelson M. Manzanero
Miguel Y. Ramírez
author_sort Nelson M. Manzanero
collection DOAJ
description Algunos miembros de la sociedad pregonan la carestía del establecimiento del diálogo de culturas, cuya esencia integre tejidos de perspectivas y categorías sobre relaciones, lo igual y lo diferente, la tradición, la innovación, entre otras categorías. Es bajo este supuesto que surge la interculturalidad como una acción consciente y concertada por parte de los implicados que promueva una actitud de diálogo inter/intrapersonal, principios esenciales de la educación democrática y la formación de ciudadanos. El presente artículo tiene como propósito fundamental el develar la construcción teórica de la educación democrática en escenarios interculturales en contextos latinoamericanos, a la luz de sustentos teóricos que sirven de base referencial, de autores como: Apple y Beane (2005), Dewey (2004), Alarcón (2012) Fornet Betancourt (2009), Salas Astraín (2003), Ramírez (2005), entre otros, por medio de una metodología revisión y análisis documental hermenéutica. La conversación entre los autores al interior del artículo permitió responder cuestionamientos relacionados con lo que se espera del sujeto en formación en los contextos democráticos actuales en Latinoamérica y cómo tiene lugar la gestación de ciudadanos a partir de procesos interculturales y fundamentando dicha instrucción en los principios propios de la democracia. Por último y como conclusiones puntuales, sedestacan los cimientos de una educación democrática que surgen como simbiosis ineludible entre los parámetros ormativos de una sociedad y el poder que la rige, aunada a la premisa que proyecta a la escuela como una institución de formación y espacio óptimo para la instrucción de tales ciudadanos con identidades particulares, que permitan la convivencia desde la diversidad, y la construcción de valores, entendiendo que los jóvenes son sujetos activos responsables de su proceso, más que objetos vacíos prestos para el llenado automático de valores universales impuestos, ajenos a ellos.
first_indexed 2024-04-13T12:50:35Z
format Article
id doaj.art-d299d0d42cf2433882d646ae7e83dce1
institution Directory Open Access Journal
issn 1317-0570
2343-5763
language English
last_indexed 2024-04-13T12:50:35Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Rafael Belloso Chacín
record_format Article
series Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
spelling doaj.art-d299d0d42cf2433882d646ae7e83dce12022-12-22T02:46:13ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632018-01-01201101128Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanosNelson M. Manzanero0Miguel Y. Ramírez1Universidad del Zulia (LUZ) Universidad Internacional IberoamericanaAlgunos miembros de la sociedad pregonan la carestía del establecimiento del diálogo de culturas, cuya esencia integre tejidos de perspectivas y categorías sobre relaciones, lo igual y lo diferente, la tradición, la innovación, entre otras categorías. Es bajo este supuesto que surge la interculturalidad como una acción consciente y concertada por parte de los implicados que promueva una actitud de diálogo inter/intrapersonal, principios esenciales de la educación democrática y la formación de ciudadanos. El presente artículo tiene como propósito fundamental el develar la construcción teórica de la educación democrática en escenarios interculturales en contextos latinoamericanos, a la luz de sustentos teóricos que sirven de base referencial, de autores como: Apple y Beane (2005), Dewey (2004), Alarcón (2012) Fornet Betancourt (2009), Salas Astraín (2003), Ramírez (2005), entre otros, por medio de una metodología revisión y análisis documental hermenéutica. La conversación entre los autores al interior del artículo permitió responder cuestionamientos relacionados con lo que se espera del sujeto en formación en los contextos democráticos actuales en Latinoamérica y cómo tiene lugar la gestación de ciudadanos a partir de procesos interculturales y fundamentando dicha instrucción en los principios propios de la democracia. Por último y como conclusiones puntuales, sedestacan los cimientos de una educación democrática que surgen como simbiosis ineludible entre los parámetros ormativos de una sociedad y el poder que la rige, aunada a la premisa que proyecta a la escuela como una institución de formación y espacio óptimo para la instrucción de tales ciudadanos con identidades particulares, que permitan la convivencia desde la diversidad, y la construcción de valores, entendiendo que los jóvenes son sujetos activos responsables de su proceso, más que objetos vacíos prestos para el llenado automático de valores universales impuestos, ajenos a ellos.http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/914/862Educación DemocráticaInterculturalidadFormación de CiudadanosCulturaPedagogía Intercultural
spellingShingle Nelson M. Manzanero
Miguel Y. Ramírez
Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Educación Democrática
Interculturalidad
Formación de Ciudadanos
Cultura
Pedagogía Intercultural
title Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
title_full Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
title_fullStr Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
title_full_unstemmed Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
title_short Diálogos sobre educación democrática: mirada intercultural de la formación de ciudadanos latinoamericanos
title_sort dialogos sobre educacion democratica mirada intercultural de la formacion de ciudadanos latinoamericanos
topic Educación Democrática
Interculturalidad
Formación de Ciudadanos
Cultura
Pedagogía Intercultural
url http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/914/862
work_keys_str_mv AT nelsonmmanzanero dialogossobreeducaciondemocraticamiradainterculturaldelaformaciondeciudadanoslatinoamericanos
AT miguelyramirez dialogossobreeducaciondemocraticamiradainterculturaldelaformaciondeciudadanoslatinoamericanos