Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo
Para explicar mejor el alcance del debido proceso administrativo como norma jurídica cuyo respeto es indispensable en todas las actuaciones de la Administración, se exponen de una parte tres puntos de vista (formal, estructural y material). Estos criterios permiten comprender el debido proceso admin...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2010-12-01
|
Series: | Revista Digital de Derecho Administrativo |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=Deradm&page=article&op=view&path%5B%5D=2765&path%5B%5D=2449 |
_version_ | 1811283904732069888 |
---|---|
author | Bernardo Carvajal |
author_facet | Bernardo Carvajal |
author_sort | Bernardo Carvajal |
collection | DOAJ |
description | Para explicar mejor el alcance del debido proceso administrativo como norma jurídica cuyo respeto es indispensable en todas las actuaciones de la Administración, se exponen de una parte tres puntos de vista (formal, estructural y material). Estos criterios permiten comprender el debido proceso administrativo en sus dimensiones de norma constitucional desarrollada legal y reglamentariamente, de principio del cual se desprenden conductas y normas, y de derecho fundamental objetivo y subjetivo. De otra parte, se reconoce que no se trata de una norma de alcance absoluto, puesto que en varias ocasiones puede relativizarse su plena aplicación. Dos fenómenos opuestos se aprecian en este punto: de un lado, el debido proceso administrativo tiende tradicionalmente a diferenciarse del debido proceso judicial, para justificar así un mayor número de limitaciones a su alcance. De otro lado, el papel de algunas autoridades administrativas tiende contemporáneamente a parecerse al de los jueces, surgiendo entonces el reclamo de nuevas garantías procesales. En todo caso, el reconocimiento de limitaciones constitucionalmente válidas al debido proceso conlleva a la pregunta sobre los límites de tales limitaciones. No se puede suprimir totalmente su aplicación; no se le puede restar todo el alcance. Ello obedece a su carácter fundamental como norma que garantiza justicia o equidad procesal y que proscribe la arbitrariedad |
first_indexed | 2024-04-13T02:20:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-d2cdea204312427589fadd4c0bdcc983 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-2946 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T02:20:35Z |
publishDate | 2010-12-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista Digital de Derecho Administrativo |
spelling | doaj.art-d2cdea204312427589fadd4c0bdcc9832022-12-22T03:07:00ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista Digital de Derecho Administrativo2145-29462010-12-014Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativoBernardo CarvajalPara explicar mejor el alcance del debido proceso administrativo como norma jurídica cuyo respeto es indispensable en todas las actuaciones de la Administración, se exponen de una parte tres puntos de vista (formal, estructural y material). Estos criterios permiten comprender el debido proceso administrativo en sus dimensiones de norma constitucional desarrollada legal y reglamentariamente, de principio del cual se desprenden conductas y normas, y de derecho fundamental objetivo y subjetivo. De otra parte, se reconoce que no se trata de una norma de alcance absoluto, puesto que en varias ocasiones puede relativizarse su plena aplicación. Dos fenómenos opuestos se aprecian en este punto: de un lado, el debido proceso administrativo tiende tradicionalmente a diferenciarse del debido proceso judicial, para justificar así un mayor número de limitaciones a su alcance. De otro lado, el papel de algunas autoridades administrativas tiende contemporáneamente a parecerse al de los jueces, surgiendo entonces el reclamo de nuevas garantías procesales. En todo caso, el reconocimiento de limitaciones constitucionalmente válidas al debido proceso conlleva a la pregunta sobre los límites de tales limitaciones. No se puede suprimir totalmente su aplicación; no se le puede restar todo el alcance. Ello obedece a su carácter fundamental como norma que garantiza justicia o equidad procesal y que proscribe la arbitrariedadhttp://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=Deradm&page=article&op=view&path%5B%5D=2765&path%5B%5D=2449Debido proceso administrativoalcancecontenidolimitacioneslímitesjurisprudenciaderecho fundamentalprincipioConstituciónCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativodiscrecionalidadarbitrariedad |
spellingShingle | Bernardo Carvajal Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo Revista Digital de Derecho Administrativo Debido proceso administrativo alcance contenido limitaciones límites jurisprudencia derecho fundamental principio Constitución Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo discrecionalidad arbitrariedad |
title | Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
title_full | Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
title_fullStr | Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
title_full_unstemmed | Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
title_short | Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
title_sort | alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo |
topic | Debido proceso administrativo alcance contenido limitaciones límites jurisprudencia derecho fundamental principio Constitución Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo discrecionalidad arbitrariedad |
url | http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=Deradm&page=article&op=view&path%5B%5D=2765&path%5B%5D=2449 |
work_keys_str_mv | AT bernardocarvajal alcanceylimitacionesdeldebidoprocesoenelprocedimientoadministrativo |