«La caza de brujas sigue siendo un proceso clave para comprender el capitalismo hoy»
Durante su visita en abril de 2015 a la Argentina, invitada por la Cátedra Libre Virginia Bolten de la Universidad Nacional de La Plata, la historiadora y activista italiana Silvia Federici dedicó gran parte de su tiempo a realizar una recorrida incansable por experiencias de lucha y espacios de org...
Hlavní autoři: | , |
---|---|
Médium: | Článek |
Jazyk: | English |
Vydáno: |
Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay
2016-06-01
|
Edice: | Cuadernos de Economía Crítica |
Témata: | |
On-line přístup: | http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/72/33 |
Shrnutí: | Durante su visita en abril de 2015 a la Argentina, invitada por la Cátedra Libre Virginia Bolten de la Universidad Nacional de La Plata, la historiadora y activista italiana Silvia Federici dedicó gran parte de su tiempo a realizar una recorrida incansable por experiencias de lucha y espacios de organizaciones populares y feministas que la convocaron a conocer tomas de tierras, comedores populares, radios comunitarias, centros culturales y cooperativas. Es que, en los últimos años, desde el movimiento de mujeres latinoamericano surgió una lectura ávida de Calibán y la Bruja, entre otros trabajos de Federici, como insumos claves para volver a definir el sistema capitalista patriarcal, la noción de trabajo reproductivo y la dominación sobre las mujeres como proceso histórico y vigente. |
---|---|
ISSN: | 2408-400X 2525-1538 |