Transformaciones en la organización del trabajo en el cultivo del olivar. El caso de Andalucí­a

Los procesos de globalización y liberalización de la actividad económica han tenido una notable incidencia en la realidad social y económica de Andalucí­a, que es una región del sur de España. Esta investigación estudia las transformaciones más importantes en el mercado de trabajo en base a los resu...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: M. David García Brenes
格式: 文件
语言:English
出版: Universidad Nacional de La Plata 2007-09-01
丛编:Mundo Agrario
在线阅读:https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/812
实物特征
总结:Los procesos de globalización y liberalización de la actividad económica han tenido una notable incidencia en la realidad social y económica de Andalucí­a, que es una región del sur de España. Esta investigación estudia las transformaciones más importantes en el mercado de trabajo en base a los resultados obtenidos con entrevistas semiestructuradas a agricultores de cuatro pueblos representativos del olivar en Andalucí­a. El estudio señala cómo los procesos reestructuración que ha seguido este cultivo, han supuesto que el olivar pierda buena parte de su carácter social, y que aumente el trabajo temporal. Se estudia, además, el papel secundario que tiene el trabajo de la mujer y cómo un importante número de trabajadores han sido sustituidos por inmigrantes, que aceptan las nuevas condiciones de trabajo. Por último, se presentan las conclusiones más importantes de la investigación.
ISSN:1515-5994