Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH

Objetivo: Determinar la variabilidad genética del gen de la envoltura porción C2-V3-C3 (env) del VIH-1 infectando grupos humanos con diferente conducta sexual de riesgo para adquirir ITS-VIH. Materiales y métodos: Se seleccionaron 50 sujetos infectados con VIH-1 de los cuales 19 fueron hombres traba...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Yábar V, Javier Salvatierra F, Eberth Quijano G
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Salud 2007-07-01
Series:Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000300002&lng=en&tlng=en
_version_ 1818858429763026944
author Carlos Yábar V
Javier Salvatierra F
Eberth Quijano G
author_facet Carlos Yábar V
Javier Salvatierra F
Eberth Quijano G
author_sort Carlos Yábar V
collection DOAJ
description Objetivo: Determinar la variabilidad genética del gen de la envoltura porción C2-V3-C3 (env) del VIH-1 infectando grupos humanos con diferente conducta sexual de riesgo para adquirir ITS-VIH. Materiales y métodos: Se seleccionaron 50 sujetos infectados con VIH-1 de los cuales 19 fueron hombres trabajadores sexuales (HTS), 8 mujeres trabajadoras sexuales (MTS) y 23 sujetos heterosexuales (SH). Se realizó la extracción de ADN genómico y la amplificación del gen env por PCR. Se identificó el subtipo genético por ensayo de movilidad de heterodúplex (HMA) y se confirmaron los resultados por análisis filogenético. Asimismo, se realizó el análisis de recombinación intragenética, diversidad y distancia genética en las tres poblaciones. Resultados: Se amplificó el gen env en 49 muestras (98%) y se logró secuenciar el fragmento en 40 de ellas. Se observó que el 97,5% de las muestras de VIH fueron subtipo B mientras que una muestra no pudo ser clasificada filogenéticamente. Asimismo, se encontraron pequeños tramos de recombinación en el gen env de VIH en MTS (33%), HTS (43%) y SH (45%). El mayor índice de diversidad de nucleótidos (Pi) de env se encontró entre las muestras de VIH provenientes de SH y HTS (0,12 y 0,13 respectivamente). Conclusiones: Se encontró una mayor variabilidad genética del gen env de VIH-1 en las poblaciones de HTS y SH, sin embargo, el subtipo genético y la frecuencia de recombinación de este fragmento genético fue similar en los tres grupos estudiados.
first_indexed 2024-12-19T08:56:09Z
format Article
id doaj.art-d2e56a92fd9f4b5b9925806fb3a377f8
institution Directory Open Access Journal
issn 1726-4634
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T08:56:09Z
publishDate 2007-07-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
spelling doaj.art-d2e56a92fd9f4b5b9925806fb3a377f82022-12-21T20:28:37ZspaInstituto Nacional de SaludRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública1726-46342007-07-01243202210S1726-46342007000300002Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIHCarlos Yábar V0Javier Salvatierra F1Eberth Quijano G2Instituto Nacional de SaludDirección de Salud I CallaoDirección de Salud I CallaoObjetivo: Determinar la variabilidad genética del gen de la envoltura porción C2-V3-C3 (env) del VIH-1 infectando grupos humanos con diferente conducta sexual de riesgo para adquirir ITS-VIH. Materiales y métodos: Se seleccionaron 50 sujetos infectados con VIH-1 de los cuales 19 fueron hombres trabajadores sexuales (HTS), 8 mujeres trabajadoras sexuales (MTS) y 23 sujetos heterosexuales (SH). Se realizó la extracción de ADN genómico y la amplificación del gen env por PCR. Se identificó el subtipo genético por ensayo de movilidad de heterodúplex (HMA) y se confirmaron los resultados por análisis filogenético. Asimismo, se realizó el análisis de recombinación intragenética, diversidad y distancia genética en las tres poblaciones. Resultados: Se amplificó el gen env en 49 muestras (98%) y se logró secuenciar el fragmento en 40 de ellas. Se observó que el 97,5% de las muestras de VIH fueron subtipo B mientras que una muestra no pudo ser clasificada filogenéticamente. Asimismo, se encontraron pequeños tramos de recombinación en el gen env de VIH en MTS (33%), HTS (43%) y SH (45%). El mayor índice de diversidad de nucleótidos (Pi) de env se encontró entre las muestras de VIH provenientes de SH y HTS (0,12 y 0,13 respectivamente). Conclusiones: Se encontró una mayor variabilidad genética del gen env de VIH-1 en las poblaciones de HTS y SH, sin embargo, el subtipo genético y la frecuencia de recombinación de este fragmento genético fue similar en los tres grupos estudiados.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000300002&lng=en&tlng=enVIHVariabilidad genéticaGrupos de riesgoGenotipificación
spellingShingle Carlos Yábar V
Javier Salvatierra F
Eberth Quijano G
Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
VIH
Variabilidad genética
Grupos de riesgo
Genotipificación
title Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
title_full Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
title_fullStr Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
title_full_unstemmed Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
title_short Variabilidad del gen de la envoltura del VIH-1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir ITS-VIH
title_sort variabilidad del gen de la envoltura del vih 1 en tres grupos humanos con diferentes conductas sexuales de riesgo para adquirir its vih
topic VIH
Variabilidad genética
Grupos de riesgo
Genotipificación
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342007000300002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT carlosyabarv variabilidaddelgendelaenvolturadelvih1entresgruposhumanoscondiferentesconductassexualesderiesgoparaadquiriritsvih
AT javiersalvatierraf variabilidaddelgendelaenvolturadelvih1entresgruposhumanoscondiferentesconductassexualesderiesgoparaadquiriritsvih
AT eberthquijanog variabilidaddelgendelaenvolturadelvih1entresgruposhumanoscondiferentesconductassexualesderiesgoparaadquiriritsvih