La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México

Las habilidades y competencias del siglo XXI enfatizan el desarrollo de habilidades de pensamiento superior (HPS) (Benjamin, 2008; Dwyer et al. 2014; Ku, 2009; Preus, 2012; Rosefsky-Saavedra y Opfer, 2012). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE (2018) también hace hinca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Deon Victoria Heffington, Vladimir Veniamin Cabañas Victoria, Floricely Dzay Chulim, Magnolia Negrete Cetina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432046
_version_ 1827340099653730304
author Deon Victoria Heffington
Vladimir Veniamin Cabañas Victoria
Floricely Dzay Chulim
Magnolia Negrete Cetina
author_facet Deon Victoria Heffington
Vladimir Veniamin Cabañas Victoria
Floricely Dzay Chulim
Magnolia Negrete Cetina
author_sort Deon Victoria Heffington
collection DOAJ
description Las habilidades y competencias del siglo XXI enfatizan el desarrollo de habilidades de pensamiento superior (HPS) (Benjamin, 2008; Dwyer et al. 2014; Ku, 2009; Preus, 2012; Rosefsky-Saavedra y Opfer, 2012). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE (2018) también hace hincapié en la preparación de estudiantado capaz de desempeñarse en el mundo global. De igual manera, la Secretaría de Educación Pública SEP (2020) señala que México impulsa el pensamiento crítico y la resolución de problemas como uno de los objetivos primordiales y transversales en los bloques de formación y niveles educativos. Sin embargo, existe una ambigüedad en la conceptualización de habilidades de pensamiento superior (Cuban, 1984; Lewis y Smith, 1993; Newmann, 1987; 1990; Stanley, 1998). Asimismo, existen escasos estudios en México (Díaz-Barriga, 2001) que investiguen la temática, especialmente respecto a la percepción y conceptualización de HPS del estudiantado y profesorado, las técnicas y actividades utilizadas por el profesorado para el desarrollo de HPS dentro y fuera del aula, y los factores que influyen en la implementación de HPS. Este manuscrito reporta los hallazgos obtenidos de una investigación cuyo propósito fue explorar las percepciones del profesorado y las técnicas utilizadas en escuelas primarias para el desarrollo de habilidades de pensamiento superior en escuelas públicas en el sureste de México. A través de un diseño mixto secuencial (Creswell y Plano Clark, 2018), utilizando una encuesta, se analizaron datos numéricos y datos nominales. El análisis cuantitativo consistió en una estadística descriptiva; el análisis cualitativo se realizó de manera inductiva y comparativa, bajo los principios del Método de Comparación Constante (Merriam y Tisdell, 2016). En ambos análisis se empleó el programa MAXQDA Pro, versión 15.0. Los resultados de esta investigación muestran las percepciones docentes respecto a las HPS, así como técnicas para la enseñanza y evaluación de las HPS en el aula.
first_indexed 2024-03-07T20:55:00Z
format Article
id doaj.art-d30777bee6ba41fca9173b69cfa2defd
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:55:00Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-d30777bee6ba41fca9173b69cfa2defd2024-02-27T20:39:31ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442023-01-01471117https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.51740La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en MéxicoDeon Victoria HeffingtonVladimir Veniamin Cabañas VictoriaFloricely Dzay ChulimMagnolia Negrete CetinaLas habilidades y competencias del siglo XXI enfatizan el desarrollo de habilidades de pensamiento superior (HPS) (Benjamin, 2008; Dwyer et al. 2014; Ku, 2009; Preus, 2012; Rosefsky-Saavedra y Opfer, 2012). La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE (2018) también hace hincapié en la preparación de estudiantado capaz de desempeñarse en el mundo global. De igual manera, la Secretaría de Educación Pública SEP (2020) señala que México impulsa el pensamiento crítico y la resolución de problemas como uno de los objetivos primordiales y transversales en los bloques de formación y niveles educativos. Sin embargo, existe una ambigüedad en la conceptualización de habilidades de pensamiento superior (Cuban, 1984; Lewis y Smith, 1993; Newmann, 1987; 1990; Stanley, 1998). Asimismo, existen escasos estudios en México (Díaz-Barriga, 2001) que investiguen la temática, especialmente respecto a la percepción y conceptualización de HPS del estudiantado y profesorado, las técnicas y actividades utilizadas por el profesorado para el desarrollo de HPS dentro y fuera del aula, y los factores que influyen en la implementación de HPS. Este manuscrito reporta los hallazgos obtenidos de una investigación cuyo propósito fue explorar las percepciones del profesorado y las técnicas utilizadas en escuelas primarias para el desarrollo de habilidades de pensamiento superior en escuelas públicas en el sureste de México. A través de un diseño mixto secuencial (Creswell y Plano Clark, 2018), utilizando una encuesta, se analizaron datos numéricos y datos nominales. El análisis cuantitativo consistió en una estadística descriptiva; el análisis cualitativo se realizó de manera inductiva y comparativa, bajo los principios del Método de Comparación Constante (Merriam y Tisdell, 2016). En ambos análisis se empleó el programa MAXQDA Pro, versión 15.0. Los resultados de esta investigación muestran las percepciones docentes respecto a las HPS, así como técnicas para la enseñanza y evaluación de las HPS en el aula.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432046habilidades de pensamiento superiorhpseducación primariapensamiento críticoresolución de problemaspensamiento creativo
spellingShingle Deon Victoria Heffington
Vladimir Veniamin Cabañas Victoria
Floricely Dzay Chulim
Magnolia Negrete Cetina
La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
Revista Educación
habilidades de pensamiento superior
hps
educación primaria
pensamiento crítico
resolución de problemas
pensamiento creativo
title La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
title_full La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
title_fullStr La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
title_full_unstemmed La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
title_short La enseñanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias públicas en México
title_sort la ensenanza de habilidades de pensamiento superior en escuelas primarias publicas en mexico
topic habilidades de pensamiento superior
hps
educación primaria
pensamiento crítico
resolución de problemas
pensamiento creativo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44072432046
work_keys_str_mv AT deonvictoriaheffington laensenanzadehabilidadesdepensamientosuperiorenescuelasprimariaspublicasenmexico
AT vladimirveniamincabanasvictoria laensenanzadehabilidadesdepensamientosuperiorenescuelasprimariaspublicasenmexico
AT floricelydzaychulim laensenanzadehabilidadesdepensamientosuperiorenescuelasprimariaspublicasenmexico
AT magnolianegretecetina laensenanzadehabilidadesdepensamientosuperiorenescuelasprimariaspublicasenmexico