Memorias y justicia

El tema de la memoria ha sido objeto de estudios pluridisciplinarios, incluyendo a la filosofía. Es tan complejo como profundo, y en su relación con los crímenes pasados confluyen otros aspectos, como el político (se habla de políticas de la memoria), que son objeto de atención en la actualidad. A...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Messuti
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Barcelona 2021-11-01
Series:Crítica Penal y Poder
Online Access:https://revistes.ub.edu/index.php/CriticaPenalPoder/article/view/37100
Description
Summary:El tema de la memoria ha sido objeto de estudios pluridisciplinarios, incluyendo a la filosofía. Es tan complejo como profundo, y en su relación con los crímenes pasados confluyen otros aspectos, como el político (se habla de políticas de la memoria), que son objeto de atención en la actualidad. A pesar de esta complejidad y de la brevedad del texto que le dedicamos, nos interesaba centrar nuestra atención en las víctimas del franquismo que han decidido aportar sus memorias a la causa 4591/10, que se sustancia en la Argentina. Las memorias consideradas son las de los individuos y contienen las experiencias que han vivido ellos mismos o que les han transmitido sus familiares y las memorias colectivas, en cuanto se presentan como grupos de víctimas (asociaciones, por ejemplo). Se sugiere la progresiva formación de una memoria histórica internacional, común a todos los crímenes contra la humanidad.
ISSN:2014-3753