Los tiempos y las modas del cante alentejano

La práctica del cante alentejano ha resistido a los desafíos de una sociedad rural en permanente transformación, en la tensión progresiva entre la experiencia y la expectativa. La experiencia entrelaza diversos pasados de una práctica incorporada, representada, institucionalizada y transmitida por g...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dulce Simões
Format: Article
Language:Spanish
Published: Antropólogos Iberoamericanos en Red 2022-05-01
Series:Antropólogos Iberoamericanos en Red
Subjects:
Online Access:https://www.aibr.org/antropologia/netesp/numeros/1702/170206.pdf
Description
Summary:La práctica del cante alentejano ha resistido a los desafíos de una sociedad rural en permanente transformación, en la tensión progresiva entre la experiencia y la expectativa. La experiencia entrelaza diversos pasados de una práctica incorporada, representada, institucionalizada y transmitida por generaciones e instituciones. La expectativa es el futuro presente, que únicamente puede predecirse a partir de las experiencias de sus participantes, cuya acción e intervención social son determinantes para la continuidad de esta práctica cultural. El objetivo de este artículo es cuestionar las relaciones de poder asociadas a los procesos de institucionalización y de patrimonialización de prácticas musicales, a partir de una etnografía de contextualización histórica del cante alentejano.
ISSN:1695-9752
1578-9705