Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria?
La soledad y el aislamiento social son condicionantes de salud emergentes en la población anciana, especialmente en las personas viudas, hiperfrecuentadoras y con problemas crónicos y depresión. La soledad es la sensación subjetiva de tener menor afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito íntimo o...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Elsevier
2016-11-01
|
Series: | Atención Primaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656716301809 |
_version_ | 1817988878525530112 |
---|---|
author | Joan Gené-Badia Marina Ruiz-Sánchez Núria Obiols-Masó Laura Oliveras Puig Elena Lagarda Jiménez |
author_facet | Joan Gené-Badia Marina Ruiz-Sánchez Núria Obiols-Masó Laura Oliveras Puig Elena Lagarda Jiménez |
author_sort | Joan Gené-Badia |
collection | DOAJ |
description | La soledad y el aislamiento social son condicionantes de salud emergentes en la población anciana, especialmente en las personas viudas, hiperfrecuentadoras y con problemas crónicos y depresión. La soledad es la sensación subjetiva de tener menor afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito íntimo o relacional. El aislamiento social es la situación objetiva de contar con mínimos contactos con otras personas. Su contribución al incremento de la morbimortalidad es comparable al de otros factores de riesgo bien conocidos sobre los que actuamos a diario desde los equipos de atención primaria. Se discuten estrategias para identificar estos problemas en nuestros pacientes y para realizar intervenciones basadas en la evidencia científica tanto a nivel individual como comunitario en cooperación con otros recursos de la comunidad. El equipo de atención primaria ha de promover la autonomía de estos pacientes, facilitar su sociabilidad y actuar sobre sus pensamientos sociales maladaptativos que dificultan su integración social. |
first_indexed | 2024-04-14T00:40:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-d335203b08e3456ba3ea6a16fa7e8003 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-6567 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T00:40:01Z |
publishDate | 2016-11-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Atención Primaria |
spelling | doaj.art-d335203b08e3456ba3ea6a16fa7e80032022-12-22T02:22:14ZspaElsevierAtención Primaria0212-65672016-11-0148960460910.1016/j.aprim.2016.03.008Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria?Joan Gené-Badia0Marina Ruiz-Sánchez1Núria Obiols-Masó2Laura Oliveras Puig3Elena Lagarda Jiménez4Institut Català de la Salut, Barcelona, EspañaCAPSBE, Consorci d’Atenció Primària de l’Eixample, Barcelona, EspañaCAPSBE, Consorci d’Atenció Primària de l’Eixample, Barcelona, EspañaUniversitat de Barcelona, Barcelona, EspañaCAPSBE, Consorci d’Atenció Primària de l’Eixample, Barcelona, EspañaLa soledad y el aislamiento social son condicionantes de salud emergentes en la población anciana, especialmente en las personas viudas, hiperfrecuentadoras y con problemas crónicos y depresión. La soledad es la sensación subjetiva de tener menor afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito íntimo o relacional. El aislamiento social es la situación objetiva de contar con mínimos contactos con otras personas. Su contribución al incremento de la morbimortalidad es comparable al de otros factores de riesgo bien conocidos sobre los que actuamos a diario desde los equipos de atención primaria. Se discuten estrategias para identificar estos problemas en nuestros pacientes y para realizar intervenciones basadas en la evidencia científica tanto a nivel individual como comunitario en cooperación con otros recursos de la comunidad. El equipo de atención primaria ha de promover la autonomía de estos pacientes, facilitar su sociabilidad y actuar sobre sus pensamientos sociales maladaptativos que dificultan su integración social.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656716301809SoledadAislamiento socialAtención primariaIntervención |
spellingShingle | Joan Gené-Badia Marina Ruiz-Sánchez Núria Obiols-Masó Laura Oliveras Puig Elena Lagarda Jiménez Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? Atención Primaria Soledad Aislamiento social Atención primaria Intervención |
title | Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? |
title_full | Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? |
title_fullStr | Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? |
title_full_unstemmed | Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? |
title_short | Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer los equipos de atención primaria? |
title_sort | aislamiento social y soledad que podemos hacer los equipos de atencion primaria |
topic | Soledad Aislamiento social Atención primaria Intervención |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656716301809 |
work_keys_str_mv | AT joangenebadia aislamientosocialysoledadquepodemoshacerlosequiposdeatencionprimaria AT marinaruizsanchez aislamientosocialysoledadquepodemoshacerlosequiposdeatencionprimaria AT nuriaobiolsmaso aislamientosocialysoledadquepodemoshacerlosequiposdeatencionprimaria AT lauraoliveraspuig aislamientosocialysoledadquepodemoshacerlosequiposdeatencionprimaria AT elenalagardajimenez aislamientosocialysoledadquepodemoshacerlosequiposdeatencionprimaria |