ACERCA DEL DIAGNÓSTICO VIBROELÉCTRICO DE LOS MOTORES DE INDUCCIÓN: Experiencias del CEIM – CUJAE

Existen sobradas razones para afirmar que el análisis de vibraciones constituye una tecnología de probada eficacia<br />para el diagnóstico de maquinarias y estructuras. Sin embargo, en el caso de los motores de inducción, la<br />experiencia ha demostrado que la intensidad de corriente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Evelio Palomino Marín
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría - Cujae 2005-09-01
Series:Ingeniería Mecánica
Online Access:http://www.ingenieriamecanica.cujae.edu.cu/index.php/revistaim/article/view/223
Description
Summary:Existen sobradas razones para afirmar que el análisis de vibraciones constituye una tecnología de probada eficacia<br />para el diagnóstico de maquinarias y estructuras. Sin embargo, en el caso de los motores de inducción, la<br />experiencia ha demostrado que la intensidad de corriente de alimentación en este tipo de máquina, sufre distorsiones<br />significativas en virtud de los problemas de naturaleza tanto mecánica como eléctrica que pueda confrontar el motor.<br />De aquí que sea menester incorporar de manera integrada el análisis de vibraciones y el análisis espectral de<br />intensidad de corriente para llegar a conclusiones sustentables en relación con el estado técnico del motor, a lo cual<br />el autor ha dado en llamarle diagnóstico vibroeléctrico. En el presente trabajo se recogen las generalidades sobre el<br />análisis de vibraciones en motores de inducción así como, los “requisitos” para efectuar el análisis espectral de<br />intensidad de corriente. Finalmente, se presentan dos experiencias del autor relativas al diagnóstico de motores de<br />inducción en las que el análisis espectral de vibraciones y el análisis espectral de intensidad de corriente ofrecen<br />elementos claves para el diagnóstico de este tipo de máquina.
ISSN:1815-5944