Memoria, infancia y guerra civil: El mundo narrativo de Ana Marí­a Matute

Ana Marí­a Matute ha creado un cerrado mundo narrativo que mezcla ficción y realidad con un estilo particular, pleno de poesí­a pero cargado de crueldad. Parte de este mundo se forja por la convivencia de la mirada inocente de los niños con la desencantada de los adultos. Paraí­so inhabitado (2008),...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Nestor Horacio Bórquez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2011-11-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/1865
Description
Summary:Ana Marí­a Matute ha creado un cerrado mundo narrativo que mezcla ficción y realidad con un estilo particular, pleno de poesí­a pero cargado de crueldad. Parte de este mundo se forja por la convivencia de la mirada inocente de los niños con la desencantada de los adultos. Paraí­so inhabitado (2008), última novela de Matute, cumple con la mayorí­a de los 'tópicos' que conforman el particular estilo de la autora: prevalece este choque de realidades enfrentadas que además tiene a la Guerra Civil como trasfondo histórico. El trabajo analizará el cruce de estas dos caracterí­sticas: la mirada 'extrañada' de los niños protagonistas de la obra -que como todo niño 'matuteano' vivirá en un mundo de fantasí­a efí­mero antes de ingresar ya 'derrotado' al mundo adulto- que presenta una visión ?traslúcida? de la guerra civil, una apelación a la memoria de la narradora ya adulta que presenta casi sin intervenciones sus recuerdos de niña
ISSN:1852-4478