University teachers’ training: the Digital Competence

La formación del profesorado en la competencia digital implica lograr una singular capacitación en el conocimiento, empleo, transferencia y valoración de los recursos digitales para propiciar a los estudiantes un conocimiento y adaptación a las necesidades formativas de la diversidad de aprendizajes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adiela Ruiz Cabezas, María Castañar Medina Domínguez, Eufrasio Pérez Navío, Antonio María Medina Rivilla
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-04-01
Series:Pixel-Bit
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74676
_version_ 1818380774906265600
author Adiela Ruiz Cabezas
María Castañar Medina Domínguez
Eufrasio Pérez Navío
Antonio María Medina Rivilla
author_facet Adiela Ruiz Cabezas
María Castañar Medina Domínguez
Eufrasio Pérez Navío
Antonio María Medina Rivilla
author_sort Adiela Ruiz Cabezas
collection DOAJ
description La formación del profesorado en la competencia digital implica lograr una singular capacitación en el conocimiento, empleo, transferencia y valoración de los recursos digitales para propiciar a los estudiantes un conocimiento y adaptación a las necesidades formativas de la diversidad de aprendizajes. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la investigación realizada para formar al profesorado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, en el conocimiento, dominio y proyección de la competencia digital para el propio desarrollo profesional y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, preferentemente de los estudiantes de primer año de universidad. Se ha utilizado una metodología mixta, a través del diseño y aplicación de un cuestionario a 30 docentes y la realización de dos grupos de discusión. Los datos emergidos se han analizado, en complementariedad y valoración rigurosa, de manera que se concluye con el cumplimiento del objetivo general y, singularmente, algunos específicos que evidencian el interés del profesorado por comprender e integrar la competencia digital en la enseñanza, así como la importancia y significado de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y generar una cultura de desarrollo profesional, todo ello, a través del análisis riguroso de las prácticas y el empleo de los minivídeos para observar en diferido actuaciones en las aulas. Subrayamos el sentido innovador, que el empleo didáctico de las TIC tiene para la mejora del desempeño docente y la generación de una cultura innovadora en la universidad
first_indexed 2024-12-14T02:24:02Z
format Article
id doaj.art-d375fe6df85c454f8977be5b2113e821
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-8482
2171-7966
language English
last_indexed 2024-12-14T02:24:02Z
publishDate 2020-04-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Pixel-Bit
spelling doaj.art-d375fe6df85c454f8977be5b2113e8212022-12-21T23:20:25ZengUniversidad de SevillaPixel-Bit1133-84822171-79662020-04-015810.12795/pixelbit.74676University teachers’ training: the Digital CompetenceAdiela Ruiz CabezasMaría Castañar Medina DomínguezEufrasio Pérez NavíoAntonio María Medina RivillaLa formación del profesorado en la competencia digital implica lograr una singular capacitación en el conocimiento, empleo, transferencia y valoración de los recursos digitales para propiciar a los estudiantes un conocimiento y adaptación a las necesidades formativas de la diversidad de aprendizajes. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la investigación realizada para formar al profesorado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador, en el conocimiento, dominio y proyección de la competencia digital para el propio desarrollo profesional y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, preferentemente de los estudiantes de primer año de universidad. Se ha utilizado una metodología mixta, a través del diseño y aplicación de un cuestionario a 30 docentes y la realización de dos grupos de discusión. Los datos emergidos se han analizado, en complementariedad y valoración rigurosa, de manera que se concluye con el cumplimiento del objetivo general y, singularmente, algunos específicos que evidencian el interés del profesorado por comprender e integrar la competencia digital en la enseñanza, así como la importancia y significado de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y generar una cultura de desarrollo profesional, todo ello, a través del análisis riguroso de las prácticas y el empleo de los minivídeos para observar en diferido actuaciones en las aulas. Subrayamos el sentido innovador, que el empleo didáctico de las TIC tiene para la mejora del desempeño docente y la generación de una cultura innovadora en la universidadhttps://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74676Digital competenceProfessional developmentHigher EducationTeacher innovation
spellingShingle Adiela Ruiz Cabezas
María Castañar Medina Domínguez
Eufrasio Pérez Navío
Antonio María Medina Rivilla
University teachers’ training: the Digital Competence
Pixel-Bit
Digital competence
Professional development
Higher Education
Teacher innovation
title University teachers’ training: the Digital Competence
title_full University teachers’ training: the Digital Competence
title_fullStr University teachers’ training: the Digital Competence
title_full_unstemmed University teachers’ training: the Digital Competence
title_short University teachers’ training: the Digital Competence
title_sort university teachers training the digital competence
topic Digital competence
Professional development
Higher Education
Teacher innovation
url https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/view/74676
work_keys_str_mv AT adielaruizcabezas universityteacherstrainingthedigitalcompetence
AT mariacastanarmedinadominguez universityteacherstrainingthedigitalcompetence
AT eufrasiopereznavio universityteacherstrainingthedigitalcompetence
AT antoniomariamedinarivilla universityteacherstrainingthedigitalcompetence