El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet
En el presente artículo se va a estudiar la influencia de Jonathan Swift en la obra de Juan Benet. Se va a discutir cuestiones tales como el relativismo epistemológico, el absurdo existencial, la alternancia entre lo más grave y el humor, la creación de cronotopos imaginarios, el viaje y el viajero...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universitaria Española
2021-04-01
|
Series: | Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/180 |
_version_ | 1828089365884043264 |
---|---|
author | Jorge Machín Lucas |
author_facet | Jorge Machín Lucas |
author_sort | Jorge Machín Lucas |
collection | DOAJ |
description |
En el presente artículo se va a estudiar la influencia de Jonathan Swift en la obra de Juan Benet. Se va a discutir cuestiones tales como el relativismo epistemológico, el absurdo existencial, la alternancia entre lo más grave y el humor, la creación de cronotopos imaginarios, el viaje y el viajero, el antihéroe, la psicología, las luchas de poder, la violencia y la guerra, el lenguaje y el estilo, la novela-ensayo, el papel del hipotético lector, lo histórico, incoherencias y errores encontrados en ambas obras y el tema de España.
|
first_indexed | 2024-04-11T05:38:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-d383098f890846eebc773641157c8ded |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-0061 2660-647X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T05:38:29Z |
publishDate | 2021-04-01 |
publisher | Fundación Universitaria Española |
record_format | Article |
series | Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica |
spelling | doaj.art-d383098f890846eebc773641157c8ded2022-12-22T10:02:05ZspaFundación Universitaria EspañolaCuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica0210-00612660-647X2021-04-014610.51743/cilh.vi46.180El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan BenetJorge Machín Lucas0The University of Winnipeg En el presente artículo se va a estudiar la influencia de Jonathan Swift en la obra de Juan Benet. Se va a discutir cuestiones tales como el relativismo epistemológico, el absurdo existencial, la alternancia entre lo más grave y el humor, la creación de cronotopos imaginarios, el viaje y el viajero, el antihéroe, la psicología, las luchas de poder, la violencia y la guerra, el lenguaje y el estilo, la novela-ensayo, el papel del hipotético lector, lo histórico, incoherencias y errores encontrados en ambas obras y el tema de España. https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/180Jonathan SwiftJuan Benetnarrativapalimpsestosintertextualidad |
spellingShingle | Jorge Machín Lucas El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica Jonathan Swift Juan Benet narrativa palimpsestos intertextualidad |
title | El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet |
title_full | El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet |
title_fullStr | El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet |
title_full_unstemmed | El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet |
title_short | El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet |
title_sort | el palimpsesto de los viajes de gulliver de jonathan swift en la obra literaria de juan benet |
topic | Jonathan Swift Juan Benet narrativa palimpsestos intertextualidad |
url | https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/180 |
work_keys_str_mv | AT jorgemachinlucas elpalimpsestodelosviajesdegulliverdejonathanswiftenlaobraliterariadejuanbenet |