Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral
La osteocondritis disecante (OCD) es una patología que afecta el cartílago articular y el hueso subcondral en las epífisis articulares de humanos y otros mamíferos. A pesar de que su etiología es multifactorial, la presencia de esta lesión ha sido frecuentemente atribuida a microtraumatismos reitera...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2018-07-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/18882 |
_version_ | 1797741225487368192 |
---|---|
author | Rodrigo Zúñiga Thayer Jorge Suby Gustavo Flensborg Leandro Luna |
author_facet | Rodrigo Zúñiga Thayer Jorge Suby Gustavo Flensborg Leandro Luna |
author_sort | Rodrigo Zúñiga Thayer |
collection | DOAJ |
description | La osteocondritis disecante (OCD) es una patología que afecta el cartílago articular y el hueso subcondral en las epífisis articulares de humanos y otros mamíferos. A pesar de que su etiología es multifactorial, la presencia de esta lesión ha sido frecuentemente atribuida a microtraumatismos reiterados por los efectos de la actividad física sobre las articulaciones afectadas. Este trabajo involucra un primer paso en el estudio de esta patología en restos humanos de Patagonia Austral, la cual no fue analizada en forma sistemática. El objetivo es analizar la variabilidad de la OCD en un conjunto de restos humanos de 26 individuos adultos pertenecientes a sociedades de cazadores-recolectores de esta región durante el Holoceno medio-tardío (ca. 5200-70 años AP) y su posible relación con la edad, el sexo, la dieta, la cronología y el geográfica de procedencia. Se discute si su expresión está vinculada con los patrones de actividad física desarrollados por los grupos, en función de las prácticas económicas llevadas a cabo. La prevalencia general observada en esta muestra (42,3%), mayor a la reportada para poblaciones actuales, sugiere que la actividad física habría desempeñado un rol importante en el desarrollo de la OCD en al menos parte de las personas afectadas. |
first_indexed | 2024-03-12T14:23:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-d3a292e867e34c1aaec98c12b09b6d6c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T14:23:44Z |
publishDate | 2018-07-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-d3a292e867e34c1aaec98c12b09b6d6c2023-08-18T14:03:38ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262018-07-0111110.31048/1852.4826.v11.n1.1888217002Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia australRodrigo Zúñiga Thayer0Jorge Suby1Gustavo Flensborg2Leandro Luna3Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario PampeanoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario PampeanoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasLa osteocondritis disecante (OCD) es una patología que afecta el cartílago articular y el hueso subcondral en las epífisis articulares de humanos y otros mamíferos. A pesar de que su etiología es multifactorial, la presencia de esta lesión ha sido frecuentemente atribuida a microtraumatismos reiterados por los efectos de la actividad física sobre las articulaciones afectadas. Este trabajo involucra un primer paso en el estudio de esta patología en restos humanos de Patagonia Austral, la cual no fue analizada en forma sistemática. El objetivo es analizar la variabilidad de la OCD en un conjunto de restos humanos de 26 individuos adultos pertenecientes a sociedades de cazadores-recolectores de esta región durante el Holoceno medio-tardío (ca. 5200-70 años AP) y su posible relación con la edad, el sexo, la dieta, la cronología y el geográfica de procedencia. Se discute si su expresión está vinculada con los patrones de actividad física desarrollados por los grupos, en función de las prácticas económicas llevadas a cabo. La prevalencia general observada en esta muestra (42,3%), mayor a la reportada para poblaciones actuales, sugiere que la actividad física habría desempeñado un rol importante en el desarrollo de la OCD en al menos parte de las personas afectadas.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/18882patologías articularespaleopatologíaactividad físicacazadores-recolectoresPatagonia |
spellingShingle | Rodrigo Zúñiga Thayer Jorge Suby Gustavo Flensborg Leandro Luna Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral Revista del Museo de Antropologia patologías articulares paleopatología actividad física cazadores-recolectores Patagonia |
title | Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral |
title_full | Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral |
title_fullStr | Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral |
title_full_unstemmed | Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral |
title_short | Osteocondritis disecante. Primeros resultados en restos humanos de cazadores-recolectores del Holoceno en Patagonia austral |
title_sort | osteocondritis disecante primeros resultados en restos humanos de cazadores recolectores del holoceno en patagonia austral |
topic | patologías articulares paleopatología actividad física cazadores-recolectores Patagonia |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/18882 |
work_keys_str_mv | AT rodrigozunigathayer osteocondritisdisecanteprimerosresultadosenrestoshumanosdecazadoresrecolectoresdelholocenoenpatagoniaaustral AT jorgesuby osteocondritisdisecanteprimerosresultadosenrestoshumanosdecazadoresrecolectoresdelholocenoenpatagoniaaustral AT gustavoflensborg osteocondritisdisecanteprimerosresultadosenrestoshumanosdecazadoresrecolectoresdelholocenoenpatagoniaaustral AT leandroluna osteocondritisdisecanteprimerosresultadosenrestoshumanosdecazadoresrecolectoresdelholocenoenpatagoniaaustral |