“El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?

El artículo analiza los contenidos conceptuales, procedimentales y valorales de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-015-SSA2-2010 “Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación en Materia Alimentaria. Criteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2015-01-01
Series:CPU-e
Subjects:
Online Access:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1287
_version_ 1811308282980073472
author Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
author_facet Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
author_sort Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
collection DOAJ
description El artículo analiza los contenidos conceptuales, procedimentales y valorales de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-015-SSA2-2010 “Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación en Materia Alimentaria. Criterios para Brindar Orientación”, así como la representación gráfica “El Plato del Bien Comer”, que determinan los ejes de la educación formal, informal y no formal para la alimentación saludable en México. El objetivo fue evaluar si los contenidos corresponden a los avances científicos o constituyen conocimiento transpuesto. El análisis se hizo en dos niveles: descriptivo y valorativo. El primero identificó ítems relevantes para la educación en alimentación saludable. El segundo se hizo con dos categorías: 1) claridad de las instrucciones, 2) inclusión de conceptos científicos. Se encontraron barreras para promover la alimentación saludable, éstas se agruparon en tres categorías: 1) instrucciones contradictorias e incompletas, 2) falta de inclusión del contexto social y cultural, 3) falta de sustento en la evidencia científica acerca de componentes de alimentos y sus efectos en los procesos metabólicos. En conclusión, la representación gráfica “El Plato del Bien Comer” es una sustitución didáctica de objeto de saber y enseñanza. Abstract The purpose of this article is to present the assessment of the conceptual, procedural content and values of the official norms NOM-015-SSA2-2010 “For prevention, treatment and control of diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Basic health services, promotion and education for healthy food. Criteria for providing guidance” and as well as the graphic representation “The Eat Well Plate”, that determine the axes of the informal, formal and informal education for healthy food in Mexico. The analysis was carried out on two levels: descriptive and evaluative. The first identified relevant items for education for healthy eating. The second was made with two categories: 1) clarity of the instructions, 2) inclusion of scientific concepts. The analysis identified common barriers to encourage eating healthful foods. These were grouped into three categories: 1) incomplete and contradictory instructions, 2) lack of inclusion of the social and cultural context, 3) lack of support on scientific evidence about components of foods and their effects on metabolic processes. In conclusion, the illustration “The Eat Well Plate” is a didactic substitution of object of knowing and education. Recibido: 28 de octubre de 2013 Aceptado: 08 de mayo de 2014
first_indexed 2024-04-13T09:20:22Z
format Article
id doaj.art-d3a674637b35458c85ab71aef12e003c
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-5308
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T09:20:22Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series CPU-e
spelling doaj.art-d3a674637b35458c85ab71aef12e003c2022-12-22T02:52:38ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082015-01-012010.25009/cpue.v0i20.1287“El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano0Universidad Juárez Autónoma de Tabasco El artículo analiza los contenidos conceptuales, procedimentales y valorales de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-015-SSA2-2010 “Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación en Materia Alimentaria. Criterios para Brindar Orientación”, así como la representación gráfica “El Plato del Bien Comer”, que determinan los ejes de la educación formal, informal y no formal para la alimentación saludable en México. El objetivo fue evaluar si los contenidos corresponden a los avances científicos o constituyen conocimiento transpuesto. El análisis se hizo en dos niveles: descriptivo y valorativo. El primero identificó ítems relevantes para la educación en alimentación saludable. El segundo se hizo con dos categorías: 1) claridad de las instrucciones, 2) inclusión de conceptos científicos. Se encontraron barreras para promover la alimentación saludable, éstas se agruparon en tres categorías: 1) instrucciones contradictorias e incompletas, 2) falta de inclusión del contexto social y cultural, 3) falta de sustento en la evidencia científica acerca de componentes de alimentos y sus efectos en los procesos metabólicos. En conclusión, la representación gráfica “El Plato del Bien Comer” es una sustitución didáctica de objeto de saber y enseñanza. Abstract The purpose of this article is to present the assessment of the conceptual, procedural content and values of the official norms NOM-015-SSA2-2010 “For prevention, treatment and control of diabetes mellitus” y NOM-043-SSA2-2012 “Basic health services, promotion and education for healthy food. Criteria for providing guidance” and as well as the graphic representation “The Eat Well Plate”, that determine the axes of the informal, formal and informal education for healthy food in Mexico. The analysis was carried out on two levels: descriptive and evaluative. The first identified relevant items for education for healthy eating. The second was made with two categories: 1) clarity of the instructions, 2) inclusion of scientific concepts. The analysis identified common barriers to encourage eating healthful foods. These were grouped into three categories: 1) incomplete and contradictory instructions, 2) lack of inclusion of the social and cultural context, 3) lack of support on scientific evidence about components of foods and their effects on metabolic processes. In conclusion, the illustration “The Eat Well Plate” is a didactic substitution of object of knowing and education. Recibido: 28 de octubre de 2013 Aceptado: 08 de mayo de 2014 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1287Representación gráficanuevos conceptosalimentos funcionalesMéxicographic representationnew concepts
spellingShingle Mtro. Juan Manuel Muñoz Cano
“El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
CPU-e
Representación gráfica
nuevos conceptos
alimentos funcionales
México
graphic representation
new concepts
title “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
title_full “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
title_fullStr “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
title_full_unstemmed “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
title_short “El Plato del Bien Comer”, ¿evidencia científica o conocimiento transpuesto?
title_sort el plato del bien comer evidencia cientifica o conocimiento transpuesto
topic Representación gráfica
nuevos conceptos
alimentos funcionales
México
graphic representation
new concepts
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1287
work_keys_str_mv AT mtrojuanmanuelmunozcano elplatodelbiencomerevidenciacientificaoconocimientotranspuesto