Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación
Las estrategias de desarrollo agrario y rural deben de traducirse en una serie de acciones que requieren procesos de concertación, organización y funcionamiento entre los órganos de decisión económicos, sociales y políticos y los promotores de las iniciativas de desarrollo del ámbito municipal rural...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Las Tunas
2023-01-01
|
Series: | Opuntia Brava |
Subjects: | |
Online Access: | https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1757 |
_version_ | 1811162954633052160 |
---|---|
author | Anais Angela Chapelli Méndez Celia Díaz Cantillo |
author_facet | Anais Angela Chapelli Méndez Celia Díaz Cantillo |
author_sort | Anais Angela Chapelli Méndez |
collection | DOAJ |
description | Las estrategias de desarrollo agrario y rural deben de traducirse en una serie de acciones que requieren procesos de concertación, organización y funcionamiento entre los órganos de decisión económicos, sociales y políticos y los promotores de las iniciativas de desarrollo del ámbito municipal rural, pues el éxito de tales estrategias depende en gran medida de la participación activa de los actores locales en aras de lograr el desarrollo comunitario. Vinculado con la temática de la participación, uno de los ejes necesarios de un abordaje teórico es el del género, en la medida que este nos describe los roles, la posición, el grado e implicación de la participación de hombres y mujeres en la comunidad, lo que contribuye a identificar los factores de apoyo para desarrollar acciones educativas encaminadas a la modificación de la inequidad existente. En este sentido se presentan apuntes necesarios desde las experiencias en la práctica y la investigación- acción-participación; se implementó un programa para la participación familiar de padres en comunidades rurales que tuvo como centro el Grupo Formativo a partir de los tres indicadores principales de la investigación y su manejo teórico. Los resultados aportan información en torno al diagnóstico comunitario, rural participativo con un enfoque de género y al imaginario del rol paterno. El análisis de estos aspectos y las conclusiones finales del trabajo dieron respuesta a las necesidades sociales identificadas. |
first_indexed | 2024-04-10T06:37:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-d3c9adb86e904526b3cfc76363d99529 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2222-081X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-10T06:37:53Z |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | University of Las Tunas |
record_format | Article |
series | Opuntia Brava |
spelling | doaj.art-d3c9adb86e904526b3cfc76363d995292023-02-28T16:17:49ZspaUniversity of Las TunasOpuntia Brava2222-081X2023-01-011513853961757Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participaciónAnais Angela Chapelli Méndez0Celia Díaz Cantillo1Licenciada en Psicología. Profesora Auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.Dr. C. Pedagógicas. Profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Las Tunas. Cuba.Las estrategias de desarrollo agrario y rural deben de traducirse en una serie de acciones que requieren procesos de concertación, organización y funcionamiento entre los órganos de decisión económicos, sociales y políticos y los promotores de las iniciativas de desarrollo del ámbito municipal rural, pues el éxito de tales estrategias depende en gran medida de la participación activa de los actores locales en aras de lograr el desarrollo comunitario. Vinculado con la temática de la participación, uno de los ejes necesarios de un abordaje teórico es el del género, en la medida que este nos describe los roles, la posición, el grado e implicación de la participación de hombres y mujeres en la comunidad, lo que contribuye a identificar los factores de apoyo para desarrollar acciones educativas encaminadas a la modificación de la inequidad existente. En este sentido se presentan apuntes necesarios desde las experiencias en la práctica y la investigación- acción-participación; se implementó un programa para la participación familiar de padres en comunidades rurales que tuvo como centro el Grupo Formativo a partir de los tres indicadores principales de la investigación y su manejo teórico. Los resultados aportan información en torno al diagnóstico comunitario, rural participativo con un enfoque de género y al imaginario del rol paterno. El análisis de estos aspectos y las conclusiones finales del trabajo dieron respuesta a las necesidades sociales identificadas.https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1757comunidad, desarrollo local, género, participación, paternidad. |
spellingShingle | Anais Angela Chapelli Méndez Celia Díaz Cantillo Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación Opuntia Brava comunidad, desarrollo local, género, participación, paternidad. |
title | Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación |
title_full | Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación |
title_fullStr | Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación |
title_full_unstemmed | Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación |
title_short | Género, ruralidad y comunidad: apuntes desde la práctica y la investigación acción-participación |
title_sort | genero ruralidad y comunidad apuntes desde la practica y la investigacion accion participacion |
topic | comunidad, desarrollo local, género, participación, paternidad. |
url | https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1757 |
work_keys_str_mv | AT anaisangelachapellimendez generoruralidadycomunidadapuntesdesdelapracticaylainvestigacionaccionparticipacion AT celiadiazcantillo generoruralidadycomunidadapuntesdesdelapracticaylainvestigacionaccionparticipacion |