Comportamiento de variedades de maíz normal y con alta calidad de proteína para la región Golfo de México

Durante el ciclo Primavera – Verano 2001, se estableció un ensayo uniforme de variedades de maíz normal y con alta calidad de proteína en cuatro localidades del estado de Veracruz (Cotaxtla, Papantla, Isla, y San Andrés Tuxtla), y Huimanguillo en el estado de Tabasco. Se evaluó el rendi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mauro Sierra, Artemio Palafox, Octavio Cano, Sergio Uribe, Enrique No\u00E9 Becerra, David Lara, Sabel Barr\u00F3n, Flavio Rodr\u00EDguez, Jos\u00E9 Romero, Alfredo Sandoval
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2003-01-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43714202
Description
Summary:Durante el ciclo Primavera – Verano 2001, se estableció un ensayo uniforme de variedades de maíz normal y con alta calidad de proteína en cuatro localidades del estado de Veracruz (Cotaxtla, Papantla, Isla, y San Andrés Tuxtla), y Huimanguillo en el estado de Tabasco. Se evaluó el rendimiento y características agronómicas para definir su adaptabilidad bajo condiciones de temporal. El diseño usado fue alpha látice 4 x 8 con 32 tratamientos y dos repeticiones, en parcelas de dos surcos de 5 m de largo separados a 80 cm. Del análisis combinado para rendimiento de grano, se encontró diferencia altamente significativa para variedades (V), localidades (L) y para la interacción Vx L. Los genotipos sobresalientes fueron los sintéticos normales SINT 3 SEQ, VS-536 y SINT 9 SEQ y las variedades con alta calidad de proteína SINT 1 Q, V-537C, y V-537C Comp. 1. Estos genotipos registraron buen aspecto y sanidad de planta y mazorca. Particularmente en las localidades Cotaxtla, Papantla y San Andrés Tuxtla, V-537C Comp. 1 que corresponde a un ciclo de selección recurrente de progenies S1 de V-537C, registró ventajas en rendimiento, aspecto y sanidad de planta y de mazorca, acame, cobertura y pudrición de mazorca, con relación al V-537C original.
ISSN:1021-7444
1659-1321