Índices de sensibilidad ambiental en el espacio periurbano de Mar del Plata

La evaluación de la Sensibilidad Ambiental (SA) constituye un instrumento que permite establecer la capacidad del medio para asimilar, contener o atenuar determinados eventos degradantes para el mismo; dicha sensibilidad es función de las condiciones intrí­nsecas de los factores ambientales. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Laura Zulaica, Rosana Ferraro, Luis Fabiani
Formato: Artículo
Lenguaje:English
Publicado: Universidad Nacional de La Plata 2008-11-01
Colección:Geograficando
Acceso en línea:https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/3619
Descripción
Sumario:La evaluación de la Sensibilidad Ambiental (SA) constituye un instrumento que permite establecer la capacidad del medio para asimilar, contener o atenuar determinados eventos degradantes para el mismo; dicha sensibilidad es función de las condiciones intrí­nsecas de los factores ambientales. El objetivo del presente trabajo es evaluar la SA de unidades de paisaje del periurbano de Mar del Plata para sostener las principales actividades desarrolladas en él. Estas unidades de paisaje fueron definidas mediante la integración de factores del medio natural y socioeconómico; éstos se ponderaron con un valor de sensibilidad que es función de las actividades. La integración de los resultados permitió obtener un í­ndice final para cada una de las unidades, el cual es: Bajo (menor o igual a 5), Moderado (entre 6 y 9), Alto (entre 10 y 13) o Muy Alto (mayor o igual a 14).
ISSN:2346-898X