Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración

La degradación acelerada de las formaciones coralinas, especialmente de las especies de aguas someras como A. cervicornis, ha causado preocupación. Por esta razón, se han implementado diferentes medidas activas para recuperar este ecosistema. El presente estudio evaluó la eficiencia de un modelo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Camilo Zárate Arévalo, Guiomar Aminta Jáuregui Romero, Jaime Alberto Rojas Ruíz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Jorge Tadeo Lozano 2019-06-01
Series:Mutis
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.21789/22561498.1452
_version_ 1811220423195492352
author Juan Camilo Zárate Arévalo
Guiomar Aminta Jáuregui Romero
Jaime Alberto Rojas Ruíz
author_facet Juan Camilo Zárate Arévalo
Guiomar Aminta Jáuregui Romero
Jaime Alberto Rojas Ruíz
author_sort Juan Camilo Zárate Arévalo
collection DOAJ
description La degradación acelerada de las formaciones coralinas, especialmente de las especies de aguas someras como A. cervicornis, ha causado preocupación. Por esta razón, se han implementado diferentes medidas activas para recuperar este ecosistema. El presente estudio evaluó la eficiencia de un modelo de guardería vertical tipo árbol con fragmentos de A. cervicornis en la isla San Martín de Pajarales (Oceanario, Centro de Investigación, Educación y Recreación [ceiner], Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo [pnncr y sb], Colombia), donde se instalaron 10 guarderías verticales (5 morfotipos del coral). De cada morfotipo se tuvieron en cuenta 12 fragmentos, para los cuales se determinó su crecimiento (lineal y volumen ecológico), sobrevivencia y estado de salud. Los morfotipos evaluados se comportaron de manera similar en ambos tipos de crecimiento. Los resultados de esta investigación señalan que la sobrevivencia de todos los fragmentos fue alta, variando entre 90 y 100 %, siendo el sobrecrecimiento algal el signo más recurrente en la mortalidad parcial. A partir de esta información, se demuestra la eficiencia a bajo costo de las guarderías flotantes como método de restauración.
first_indexed 2024-04-12T07:41:28Z
format Article
id doaj.art-d3eeebf0606745008e14c5cd86214859
institution Directory Open Access Journal
issn 2256-1498
language English
last_indexed 2024-04-12T07:41:28Z
publishDate 2019-06-01
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
record_format Article
series Mutis
spelling doaj.art-d3eeebf0606745008e14c5cd862148592022-12-22T03:41:48ZengUniversidad Jorge Tadeo LozanoMutis2256-14982019-06-019191910.21789/22561498.1452Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauraciónJuan Camilo Zárate Arévalo0Guiomar Aminta Jáuregui Romero1Jaime Alberto Rojas Ruíz2Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, ColombiaUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, ColombiaCentro de Investigación, Educación y Recreación (CEINER)La degradación acelerada de las formaciones coralinas, especialmente de las especies de aguas someras como A. cervicornis, ha causado preocupación. Por esta razón, se han implementado diferentes medidas activas para recuperar este ecosistema. El presente estudio evaluó la eficiencia de un modelo de guardería vertical tipo árbol con fragmentos de A. cervicornis en la isla San Martín de Pajarales (Oceanario, Centro de Investigación, Educación y Recreación [ceiner], Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo [pnncr y sb], Colombia), donde se instalaron 10 guarderías verticales (5 morfotipos del coral). De cada morfotipo se tuvieron en cuenta 12 fragmentos, para los cuales se determinó su crecimiento (lineal y volumen ecológico), sobrevivencia y estado de salud. Los morfotipos evaluados se comportaron de manera similar en ambos tipos de crecimiento. Los resultados de esta investigación señalan que la sobrevivencia de todos los fragmentos fue alta, variando entre 90 y 100 %, siendo el sobrecrecimiento algal el signo más recurrente en la mortalidad parcial. A partir de esta información, se demuestra la eficiencia a bajo costo de las guarderías flotantes como método de restauración.https://doi.org/10.21789/22561498.1452coralcrecimientosobrevivenciaestado de saludisla san martín de pajarales
spellingShingle Juan Camilo Zárate Arévalo
Guiomar Aminta Jáuregui Romero
Jaime Alberto Rojas Ruíz
Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
Mutis
coral
crecimiento
sobrevivencia
estado de salud
isla san martín de pajarales
title Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
title_full Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
title_fullStr Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
title_full_unstemmed Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
title_short Evaluación de morfotipos de coral Acropora cervicornis en guarderías colgantes para restauración
title_sort evaluacion de morfotipos de coral acropora cervicornis en guarderias colgantes para restauracion
topic coral
crecimiento
sobrevivencia
estado de salud
isla san martín de pajarales
url https://doi.org/10.21789/22561498.1452
work_keys_str_mv AT juancamilozaratearevalo evaluaciondemorfotiposdecoralacroporacervicornisenguarderiascolgantespararestauracion
AT guiomaramintajaureguiromero evaluaciondemorfotiposdecoralacroporacervicornisenguarderiascolgantespararestauracion
AT jaimealbertorojasruiz evaluaciondemorfotiposdecoralacroporacervicornisenguarderiascolgantespararestauracion