Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano

En los contratos de adhesión su contenido es impuesto por el predisponente al adherente sin ninguna posibilidad de ser discutido ni modificado, incrementándose así el riesgo de alteración del equilibrio jurídico del mismo, mediante la inclusión de cláusulas abusivas en su contenido. En el ordenamien...

पूर्ण विवरण

ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Camilo Posada Torres
स्वरूप: लेख
भाषा:Spanish
प्रकाशित: Universidad Externado de Colombia 2015-12-01
श्रृंखला:Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997)
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4328
विवरण
सारांश:En los contratos de adhesión su contenido es impuesto por el predisponente al adherente sin ninguna posibilidad de ser discutido ni modificado, incrementándose así el riesgo de alteración del equilibrio jurídico del mismo, mediante la inclusión de cláusulas abusivas en su contenido. En el ordenamiento jurídico colombiano se han identificado diversas clases de cláusulas que implican beneficios desmedidos, injustos e injustificados a favor del predisponente, y que colocan al adherente en una situación de mayor debilidad. La teoría de las cláusulas abusivas surge como un mecanismo para recomponer el equilibrio jurídico roto, existiendo diferentes criterios para su aplicación en el derecho colombiano, según se trate de contratos de adhesión con consumidores o de contratos de adhesión entre empresarios (o no consumidores).
आईएसएसएन:0123-4366
2346-2442