Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida

Introducción: las personas infectadas con el VIH/sida en el mundo son cada vez mayores, los cuales no reciben el apoyo psicológico que en verdad necesitan como parte de su tratamiento integral. Objetivo: modelar algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las persona...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camilo Macías Bestard, Víctor Manuel Méndez Torres, Nadine de las Mercedes Loo Muñoz, Yamirka Montes de Oca González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo 2019-01-01
Series:Revista Información Científica
Subjects:
Online Access:http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2047/3969
_version_ 1827854200402345984
author Camilo Macías Bestard
Víctor Manuel Méndez Torres
Nadine de las Mercedes Loo Muñoz
Yamirka Montes de Oca González
author_facet Camilo Macías Bestard
Víctor Manuel Méndez Torres
Nadine de las Mercedes Loo Muñoz
Yamirka Montes de Oca González
author_sort Camilo Macías Bestard
collection DOAJ
description Introducción: las personas infectadas con el VIH/sida en el mundo son cada vez mayores, los cuales no reciben el apoyo psicológico que en verdad necesitan como parte de su tratamiento integral. Objetivo: modelar algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida como complemento esencial en su atención integral. Método: se evaluaron criterios de varios autores desde el punto de vista psicosocial y la revisión bibliográfica según los métodos del nivel teórico de la investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico. Resultados: se ofrece orientación para el personal de salud que trabaja con personas que viven con el VIH/sida. De esta manera se guiarán a profesionales y estudiantes del sector de la salud acerca de cómo enfocar el proceso de atención psicológica de los pacientes con esta infección. Conclusiones: para cualquier asesoría o apoyo es necesario valorar el impacto psicológico y emocional, que las preocupaciones actuales tienen en el afectado o afectada. Aunque el asesor o el que apoya no sea un especialista en alguno de los campos de la salud mental, debe siempre estar atento a las reacciones psicológicas actuales y potenciales que esta persona con VIH/sida puede desarrollar en el futuro.
first_indexed 2024-03-12T11:18:05Z
format Article
id doaj.art-d3fcd3404eb74ecaab9df29438e75f36
institution Directory Open Access Journal
issn 1028-9933
1028-9933
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T11:18:05Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
record_format Article
series Revista Información Científica
spelling doaj.art-d3fcd3404eb74ecaab9df29438e75f362023-09-02T01:42:44ZspaUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoRevista Información Científica1028-99331028-99332019-01-01981106116Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sidaCamilo Macías Bestard0Víctor Manuel Méndez Torres1Nadine de las Mercedes Loo Muñoz2Yamirka Montes de Oca González3Universidad de Ciencias Médicas. Guantánamo.Hospital Psiquiátrico “Luis Ramírez López”. Guantánamo.Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo.Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto". Guantánamo. Cuba.Introducción: las personas infectadas con el VIH/sida en el mundo son cada vez mayores, los cuales no reciben el apoyo psicológico que en verdad necesitan como parte de su tratamiento integral. Objetivo: modelar algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida como complemento esencial en su atención integral. Método: se evaluaron criterios de varios autores desde el punto de vista psicosocial y la revisión bibliográfica según los métodos del nivel teórico de la investigación: análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación y enfoque sistémico. Resultados: se ofrece orientación para el personal de salud que trabaja con personas que viven con el VIH/sida. De esta manera se guiarán a profesionales y estudiantes del sector de la salud acerca de cómo enfocar el proceso de atención psicológica de los pacientes con esta infección. Conclusiones: para cualquier asesoría o apoyo es necesario valorar el impacto psicológico y emocional, que las preocupaciones actuales tienen en el afectado o afectada. Aunque el asesor o el que apoya no sea un especialista en alguno de los campos de la salud mental, debe siempre estar atento a las reacciones psicológicas actuales y potenciales que esta persona con VIH/sida puede desarrollar en el futuro.http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2047/3969asesoría; apoyo psicológico; personas con VIH/sida
spellingShingle Camilo Macías Bestard
Víctor Manuel Méndez Torres
Nadine de las Mercedes Loo Muñoz
Yamirka Montes de Oca González
Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
Revista Información Científica
asesoría; apoyo psicológico; personas con VIH/sida
title Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
title_full Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
title_fullStr Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
title_full_unstemmed Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
title_short Algunas consideraciones teóricas sobre la asesoría y el apoyo psicológico de las personas con VIH/sida
title_sort algunas consideraciones teoricas sobre la asesoria y el apoyo psicologico de las personas con vih sida
topic asesoría; apoyo psicológico; personas con VIH/sida
url http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2047/3969
work_keys_str_mv AT camilomaciasbestard algunasconsideracionesteoricassobrelaasesoriayelapoyopsicologicodelaspersonasconvihsida
AT victormanuelmendeztorres algunasconsideracionesteoricassobrelaasesoriayelapoyopsicologicodelaspersonasconvihsida
AT nadinedelasmercedesloomunoz algunasconsideracionesteoricassobrelaasesoriayelapoyopsicologicodelaspersonasconvihsida
AT yamirkamontesdeocagonzalez algunasconsideracionesteoricassobrelaasesoriayelapoyopsicologicodelaspersonasconvihsida