Crédito y ganadería en Colombia.

No es difícil mostrar cifras que evidencien la importancia de la ganadería bovina nacional, según reciente informe de la Misión de Estudios del Sector Agropecuario : entre 1970 y 1988 el valor de la producción pecuaria de Colombia (a precios constantes de 1975), creció a una tasa promedio anual de 2...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hugo Silva Segura
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 1991-07-01
Series:Ensayos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23679
_version_ 1818416220900163584
author Hugo Silva Segura
author_facet Hugo Silva Segura
author_sort Hugo Silva Segura
collection DOAJ
description No es difícil mostrar cifras que evidencien la importancia de la ganadería bovina nacional, según reciente informe de la Misión de Estudios del Sector Agropecuario : entre 1970 y 1988 el valor de la producción pecuaria de Colombia (a precios constantes de 1975), creció a una tasa promedio anual de 2.8%, significativamente mas bajo que la del P. I. B. nacional y agropecuario; a su vez, dentro de la producción pecuaria, la ganadería bovina represento mas del 60%, y para 1987 la producción bovina .(carne y leche) represento el 21 % del P. I. B. agropecuario y el 4.4% del P. I. B. total nacional.
first_indexed 2024-12-14T11:47:26Z
format Article
id doaj.art-d414a679810a4919b4202280247571b6
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-117X
2619-6573
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T11:47:26Z
publishDate 1991-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ensayos de Economía
spelling doaj.art-d414a679810a4919b4202280247571b62022-12-21T23:02:30ZspaUniversidad Nacional de ColombiaEnsayos de Economía0121-117X2619-65731991-07-012421135Crédito y ganadería en Colombia.Hugo Silva SeguraNo es difícil mostrar cifras que evidencien la importancia de la ganadería bovina nacional, según reciente informe de la Misión de Estudios del Sector Agropecuario : entre 1970 y 1988 el valor de la producción pecuaria de Colombia (a precios constantes de 1975), creció a una tasa promedio anual de 2.8%, significativamente mas bajo que la del P. I. B. nacional y agropecuario; a su vez, dentro de la producción pecuaria, la ganadería bovina represento mas del 60%, y para 1987 la producción bovina .(carne y leche) represento el 21 % del P. I. B. agropecuario y el 4.4% del P. I. B. total nacional.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23679GanaderíaNacionalAgropecuarioPecuariaProducciónEconomía.
spellingShingle Hugo Silva Segura
Crédito y ganadería en Colombia.
Ensayos de Economía
Ganadería
Nacional
Agropecuario
Pecuaria
Producción
Economía.
title Crédito y ganadería en Colombia.
title_full Crédito y ganadería en Colombia.
title_fullStr Crédito y ganadería en Colombia.
title_full_unstemmed Crédito y ganadería en Colombia.
title_short Crédito y ganadería en Colombia.
title_sort credito y ganaderia en colombia
topic Ganadería
Nacional
Agropecuario
Pecuaria
Producción
Economía.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23679
work_keys_str_mv AT hugosilvasegura creditoyganaderiaencolombia