Vida simbólica y organizaciones El caso de las organizaciones de ahorro y crédito popular
La cultura organizacional es susceptible de estudiarse como el conjunto de elementos en la estructura de una organización que busca desarrollar la cohesión y la identidad de los individuos. A esta perspectiva se agrega la de la interpretación simbólica que éstos hacen y que puede o no coincidir con...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2019-01-01
|
Series: | Iztapalapa |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/index.php/izt/article/view/407 |
Summary: | La cultura organizacional es susceptible de estudiarse como el conjunto de elementos en la estructura de una organización que busca desarrollar la cohesión y la identidad de los individuos. A esta perspectiva se agrega la de la interpretación simbólica que éstos hacen y que puede o no coincidir con los elementos de la cultura dominante; asimismo, es posible que varíe entre los miembros de una organización. En el caso de las sociedades de ahorro y crédito popular encontramos elementos de cultura corporativa característicos del movimiento cooperativo mexicano e internacional; la interpretación simbólica que se hace de estos principios y valores posibilita un margen de construcción autónoma dentro de cada organización. |
---|---|
ISSN: | 0185-4259 2007-9176 |