Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones
Existe un cambio de lenguaje entre la Constitución de 1886 y la de 1991;la primera, con amplias referencias a la guerra, y la segunda, con lainvocación reiterada de la paz como valor, principio y derecho de 3ªgeneración, garantizable mediante las acciones populares. En la últimadécada en Colombia, l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2002-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101808 |
_version_ | 1797251190226944000 |
---|---|
author | Luis Alberto Gómez Araujo |
author_facet | Luis Alberto Gómez Araujo |
author_sort | Luis Alberto Gómez Araujo |
collection | DOAJ |
description | Existe un cambio de lenguaje entre la Constitución de 1886 y la de 1991;la primera, con amplias referencias a la guerra, y la segunda, con lainvocación reiterada de la paz como valor, principio y derecho de 3ªgeneración, garantizable mediante las acciones populares. En la últimadécada en Colombia, los procesos de paz con grupos subversivos hansido manejados por el ejecutivo mediante facultades obtenidas por víade declaratoria de los estados de excepción o mediante facultades decarácter transitorio recibidas del Congreso, en las cuales ha predomina-do el estilo presidencial, el cual ha oscilado entre la vocación militaristay la democrática |
first_indexed | 2024-03-08T12:01:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-d4241342441c4643b15bf1d209f08045 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-8697 2145-9355 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T20:58:20Z |
publishDate | 2002-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Revista de Derecho |
spelling | doaj.art-d4241342441c4643b15bf1d209f080452024-03-21T19:15:55ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552002-01-0118118134Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideracionesLuis Alberto Gómez AraujoExiste un cambio de lenguaje entre la Constitución de 1886 y la de 1991;la primera, con amplias referencias a la guerra, y la segunda, con lainvocación reiterada de la paz como valor, principio y derecho de 3ªgeneración, garantizable mediante las acciones populares. En la últimadécada en Colombia, los procesos de paz con grupos subversivos hansido manejados por el ejecutivo mediante facultades obtenidas por víade declaratoria de los estados de excepción o mediante facultades decarácter transitorio recibidas del Congreso, en las cuales ha predomina-do el estilo presidencial, el cual ha oscilado entre la vocación militaristay la democráticahttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101808proceso de pazsubversión |
spellingShingle | Luis Alberto Gómez Araujo Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones Revista de Derecho proceso de paz subversión |
title | Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones |
title_full | Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones |
title_fullStr | Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones |
title_full_unstemmed | Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones |
title_short | Reflexiones acerca de los procesos de paz en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones |
title_sort | reflexiones acerca de los procesos de paz en colombia el marco juridico y otras consideraciones |
topic | proceso de paz subversión |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85101808 |
work_keys_str_mv | AT luisalbertogomezaraujo reflexionesacercadelosprocesosdepazencolombiaelmarcojuridicoyotrasconsideraciones |