Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes

INTRODUCCIÓN: En las últimas dos décadas la lobectomía por cirugía torácica videoasistida (VATS, video-assisted thoracoscopic surgery) ha surgido como alternativa a la toracotomía formal y tiende a sustituirla. El abordaje por VATS está asociado con resultados perioperatorios superiores en comparac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Olmedo I, Páez W F, Insaurralde D G, Ávalos S, Muñoz J A
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Católica de Córdoba 2022-04-01
Series:Revista Methodo
Subjects:
Online Access:https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/304
_version_ 1811333101143457792
author Olmedo I
Páez W F
Insaurralde D G
Ávalos S
Muñoz J A
author_facet Olmedo I
Páez W F
Insaurralde D G
Ávalos S
Muñoz J A
author_sort Olmedo I
collection DOAJ
description INTRODUCCIÓN: En las últimas dos décadas la lobectomía por cirugía torácica videoasistida (VATS, video-assisted thoracoscopic surgery) ha surgido como alternativa a la toracotomía formal y tiende a sustituirla. El abordaje por VATS está asociado con resultados perioperatorios superiores en comparación con la toracotomía abierta. Si bien se recomienda un mínimo de procedimientos a realizar para adquirir competencia en grandes centros, hay pocos datos disponibles sobre curva de aprendizaje de lobectomía VATS en centros de bajo volumen de pacientes. OBJETIVO: Describir la curva de aprendizaje para adquirir competencia en lobectomía pulmonar VATS en un centro de bajo volumen de pacientes. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se evaluó la experiencia inicial de 40 lobectomías VATS, desde enero de 2016 a enero de 2020. Se evaluaron las siguientes variables: demográficas, clínicas, relacionadas a la cirugía, post operatorias. La curva de aprendizaje se evaluó en función de la tasa de conversión a cirugía abierta y tiempo operatorio. Además, se dividió cronológicamente a los pacientes en 2 grupos, los primeros 20 (grupo A) y los siguiente 20 pacientes (grupo B) en orden de comparar diferencias durante la curva de aprendizaje. Análisis estadístico: Para comparar variables categóricas se utilizó la prueba de Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher para frecuencias esperadas pequeñas. En el caso de variables cuantitativas se realizó la prueba de t-test, y para el análisis no paramétrico el test de Mann Whitney, según corresponda. Las diferencias entre variables se consideraron significativas con un valor de p<0,05. RESULTADOS: El tiempo operatorio promedio (desviación estándar- DE) fue de 224,5 (53,9) minutos. La tasa de conversión fue de n=5 (12,5%). La tasa de complicación general fue de n=10 (20%). No se registró mortalidad. La media (DE) de la duración de la estadía postoperatoria fue de 6,7 (5,2) días. Los pacientes con complicaciones post quirúrgicas permanecieron más días internados; 12 (8,5) días en los pacientes complicados, versus días 4,9 (1,1) días entre los no complicados (p=0,0004). No se objetivaron diferencias estadísticamente significativas en tiempo operatorio, tasa de conversión, complicaciones postoperatorias o estadía hospitalaria entre el Grupo A y el Grupo B. CONCLUSIONES: La tasa de conversión a cirugía abierta, complicaciones postoperatorias y estadía hospitalaria de nuestra serie no difiere de la reportada en la literatura. Presentamos un tiempo operatorio ligeramente superior. No objetivamos diferencia significativa en las variables estudiadas entre los primeros 20 pacientes operados y los segundos 20. Sin embargo, es necesaria la evaluación con un número más grande de pacientes para valorar cuando se completa la curva de aprendizaje en centros de bajo volumen y mejoran los resultados.
first_indexed 2024-04-13T16:46:55Z
format Article
id doaj.art-d42c48a3c3454370beab84e134f3ea7f
institution Directory Open Access Journal
issn 2545-8302
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T16:46:55Z
publishDate 2022-04-01
publisher Universidad Católica de Córdoba
record_format Article
series Revista Methodo
spelling doaj.art-d42c48a3c3454370beab84e134f3ea7f2022-12-22T02:39:03ZspaUniversidad Católica de CórdobaRevista Methodo2545-83022022-04-017210.22529/me.2022.7(2)04Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientesOlmedo I0Páez W F1Insaurralde D G2Ávalos S3Muñoz J A4Clínica Universitaria Reina FabiolaClínica Universitaria Reina FabiolaClínica Universitaria Reina FabiolaClínica Universitaria Reina FabiolaClínica Universitaria Reina Fabiola INTRODUCCIÓN: En las últimas dos décadas la lobectomía por cirugía torácica videoasistida (VATS, video-assisted thoracoscopic surgery) ha surgido como alternativa a la toracotomía formal y tiende a sustituirla. El abordaje por VATS está asociado con resultados perioperatorios superiores en comparación con la toracotomía abierta. Si bien se recomienda un mínimo de procedimientos a realizar para adquirir competencia en grandes centros, hay pocos datos disponibles sobre curva de aprendizaje de lobectomía VATS en centros de bajo volumen de pacientes. OBJETIVO: Describir la curva de aprendizaje para adquirir competencia en lobectomía pulmonar VATS en un centro de bajo volumen de pacientes. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo y analítico. Se evaluó la experiencia inicial de 40 lobectomías VATS, desde enero de 2016 a enero de 2020. Se evaluaron las siguientes variables: demográficas, clínicas, relacionadas a la cirugía, post operatorias. La curva de aprendizaje se evaluó en función de la tasa de conversión a cirugía abierta y tiempo operatorio. Además, se dividió cronológicamente a los pacientes en 2 grupos, los primeros 20 (grupo A) y los siguiente 20 pacientes (grupo B) en orden de comparar diferencias durante la curva de aprendizaje. Análisis estadístico: Para comparar variables categóricas se utilizó la prueba de Chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher para frecuencias esperadas pequeñas. En el caso de variables cuantitativas se realizó la prueba de t-test, y para el análisis no paramétrico el test de Mann Whitney, según corresponda. Las diferencias entre variables se consideraron significativas con un valor de p<0,05. RESULTADOS: El tiempo operatorio promedio (desviación estándar- DE) fue de 224,5 (53,9) minutos. La tasa de conversión fue de n=5 (12,5%). La tasa de complicación general fue de n=10 (20%). No se registró mortalidad. La media (DE) de la duración de la estadía postoperatoria fue de 6,7 (5,2) días. Los pacientes con complicaciones post quirúrgicas permanecieron más días internados; 12 (8,5) días en los pacientes complicados, versus días 4,9 (1,1) días entre los no complicados (p=0,0004). No se objetivaron diferencias estadísticamente significativas en tiempo operatorio, tasa de conversión, complicaciones postoperatorias o estadía hospitalaria entre el Grupo A y el Grupo B. CONCLUSIONES: La tasa de conversión a cirugía abierta, complicaciones postoperatorias y estadía hospitalaria de nuestra serie no difiere de la reportada en la literatura. Presentamos un tiempo operatorio ligeramente superior. No objetivamos diferencia significativa en las variables estudiadas entre los primeros 20 pacientes operados y los segundos 20. Sin embargo, es necesaria la evaluación con un número más grande de pacientes para valorar cuando se completa la curva de aprendizaje en centros de bajo volumen y mejoran los resultados. https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/304Curva de aprendizajeCirugía torácica videoasistida (VATS)Lobectomía
spellingShingle Olmedo I
Páez W F
Insaurralde D G
Ávalos S
Muñoz J A
Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
Revista Methodo
Curva de aprendizaje
Cirugía torácica videoasistida (VATS)
Lobectomía
title Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
title_full Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
title_fullStr Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
title_full_unstemmed Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
title_short Curva de aprendizaje de lobectomía pulmonar videotoracoscópica en centro de bajo volumen de pacientes
title_sort curva de aprendizaje de lobectomia pulmonar videotoracoscopica en centro de bajo volumen de pacientes
topic Curva de aprendizaje
Cirugía torácica videoasistida (VATS)
Lobectomía
url https://methodo.ucc.edu.ar/index.php/methodo/article/view/304
work_keys_str_mv AT olmedoi curvadeaprendizajedelobectomiapulmonarvideotoracoscopicaencentrodebajovolumendepacientes
AT paezwf curvadeaprendizajedelobectomiapulmonarvideotoracoscopicaencentrodebajovolumendepacientes
AT insaurraldedg curvadeaprendizajedelobectomiapulmonarvideotoracoscopicaencentrodebajovolumendepacientes
AT avaloss curvadeaprendizajedelobectomiapulmonarvideotoracoscopicaencentrodebajovolumendepacientes
AT munozja curvadeaprendizajedelobectomiapulmonarvideotoracoscopicaencentrodebajovolumendepacientes