Summary: | Los enfermeros realizan un gran número de tareas diariamente, utilizando en algunas ocasiones el calzado inadecuado. El uso de un calzado laboral apropiado es fundamental para prevenir lesiones osteomusculares en extremidades inferiores.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo individual y laboral asociados al uso del calzado en una población de trabajadores en enfermería de una institución de salud.
Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal, en 60 trabajadores del área de servicio asistencial de enfermería de un Hospital de nivel 2 de la ciudad de Popayán, Colombia. Se determinó al panorama de riesgos asociados al calzado en cada área del hospital. Se evaluó la condición del pie/tobillo y las características del calzado que utilizan durante su jornada laboral.
Resultados: El 80% fueron mujeres, auxiliares de enfermería (90%). El 78,3% poseen pie normal. Se detecto dolor en planta y talón en el 26,7%. La mayoría usan un calzado tipo babucha sin respaldo al talón (46,7%) y fabricado con material sintético (61,7%). El 45% percibe que la seguridad del calzado es mala. El panorama de riesgos se comportó así: biológico y químico (100%), manipulación de cargas (80%), riesgo de caídas y resbalones (50%) y algún percance al subir escaleras (40%).
Conclusiones: El calzado utilizado puede ser un factor de riesgo ocupacional; sin embrago, la frecuencia de desórdenes osteomusculares y la accidentalidad no son tan altas como se podría esperar.
|