Drogas, defensa social y biopolítica

Las drogas no fueron un tema destacado en la obra de Michel Foucault salvo ciertas menciones que pueden ser rastreadas en algunos pasajes de sus libros, artículos, cursos y entrevistas. A pesar de ello, su vasto herramental teórico sugiere algunos ejes de análisis que permiten tematizar el asunto d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Héctor Ramírez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021-11-01
Series:Cuestiones de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/12786
_version_ 1797270726220185600
author Héctor Ramírez
author_facet Héctor Ramírez
author_sort Héctor Ramírez
collection DOAJ
description Las drogas no fueron un tema destacado en la obra de Michel Foucault salvo ciertas menciones que pueden ser rastreadas en algunos pasajes de sus libros, artículos, cursos y entrevistas. A pesar de ello, su vasto herramental teórico sugiere algunos ejes de análisis que permiten tematizar el asunto de modo preciso. En el presente artículo se abordará el asunto del consumo de drogas en tanto que objetivo de las estrategias de poder, y sus implicaciones en la biopolítica. Después de siglos de tolerancia, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el consumo de drogas comienza a percibirse como una conducta que pone en riesgo al cuerpo individual y social. La tarea consiste en analizar algunas de las estrategias, aplicadas desde distintos focos de poder, que buscan “defender a la sociedad” de los llamados “peligros” de la droga.
first_indexed 2024-04-25T02:08:51Z
format Article
id doaj.art-d4778333d4b14efc860ad1b82f2430ee
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5095
2389-9441
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T02:08:51Z
publishDate 2021-11-01
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format Article
series Cuestiones de Filosofía
spelling doaj.art-d4778333d4b14efc860ad1b82f2430ee2024-03-07T14:02:38ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50952389-94412021-11-0172910.19053/01235095.v7.n29.2021.12786Drogas, defensa social y biopolíticaHéctor Ramírez0https://orcid.org/0000-0003-0288-9491Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Las drogas no fueron un tema destacado en la obra de Michel Foucault salvo ciertas menciones que pueden ser rastreadas en algunos pasajes de sus libros, artículos, cursos y entrevistas. A pesar de ello, su vasto herramental teórico sugiere algunos ejes de análisis que permiten tematizar el asunto de modo preciso. En el presente artículo se abordará el asunto del consumo de drogas en tanto que objetivo de las estrategias de poder, y sus implicaciones en la biopolítica. Después de siglos de tolerancia, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el consumo de drogas comienza a percibirse como una conducta que pone en riesgo al cuerpo individual y social. La tarea consiste en analizar algunas de las estrategias, aplicadas desde distintos focos de poder, que buscan “defender a la sociedad” de los llamados “peligros” de la droga. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/12786biopolítica medicalizacióndrogasFoucault
spellingShingle Héctor Ramírez
Drogas, defensa social y biopolítica
Cuestiones de Filosofía
biopolítica
medicalización
drogas
Foucault
title Drogas, defensa social y biopolítica
title_full Drogas, defensa social y biopolítica
title_fullStr Drogas, defensa social y biopolítica
title_full_unstemmed Drogas, defensa social y biopolítica
title_short Drogas, defensa social y biopolítica
title_sort drogas defensa social y biopolitica
topic biopolítica
medicalización
drogas
Foucault
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/12786
work_keys_str_mv AT hectorramirez drogasdefensasocialybiopolitica